Más Información

EU frena importación de ganado mexicano por revisión a estrategia contra gusano barrenador; Sader rechaza medida y busca acuerdo

EU anuncia avance "sustancial" en primeras negociaciones sobre aranceles con China; se mantiene arancel del 145%

Retiran visa a Marina del Pilar y a su esposo; aseguran que no hay señalamientos formales en su contra

Se dispara el precio de las consultas médicas en México; sistema público de salud es incapaz de atender demanda

"El 10 de mayo es día de lucha"; Madres Buscadoras de Sonora hallan restos de dos personas en fosas clandestinas
El presidente estadounidense, Donald Trump, convocó a una conferencia para este jueves en la que dijo que anunciará un “gran acuerdo comercial con un país altamente respetado”.
“Gran conferencia de prensa mañana a las 10:00 de la mañana (locales, 8:00 a.m. en México) respecto de un GRAN ACUERDO COMERCIAL CON REPRESENTANTES DE UN PAÍS GRANDE, ALTAMENTE RESPETADO. ¡EL PRIMERO DE MUCHOS!”, posteó el mandatario en su red, Truth Social.
Trump anunció en abril aranceles recíprocos con diversos países, pero poco después los suspendió, señalando que buscaba dar tiempo a sus socios comerciales para negociar.
Lee también Suspensión de aranceles de la Unión Europea se mantendrá hasta el 14 de julio; dará paso a negociaciones
Sólo con China no suspendió aranceles, que actualmente son de 145%, debido a que Beijing respondió con más aranceles. Este mismo miércoles, Trump rechazó que vaya a rebajar los gravámenes para facilitar a Beijing negociar un acuerdo. Ambas partes confirmaron que se reunirán el fin de semana en Suiza para iniciar un diálogo.
Al ser preguntado si está abierto a reducir gravámenes para que el gigante asiático "se siente a la mesa de negociaciones", Trump respondió con un "no" rotundo durante una ceremonia abierta a medios en el Despacho Oval de la Casa Blanca para que jurara el cargo el nuevo embajador estadounidense en China, David Perdue.
"Tienen que evitar que el fentanilo entre (en Estados Unidos). Eso sería una condición muy importante", explicó Trump sobre las exigencias con las que Washington llegará a Ginebra para lograr un futuro acuerdo.
Desde que suspendió los aranceles recíprocos, Trump afirma que decenas de países se han acercado para tratar de negociar, sin especificar.
De acuerdo con el diario estadounidense The New York Times, que cita a tres fuentes informadas del tema, el país con el que Estados Unidos anunciará el acuerdo es Reino Unido.
Se trata del primer acuerdo que sella Trump desde el anuncio de aranceles recíprocos. Un acuerdo con Reino Unido podría ser un ganar-ganar para ambas partes, que han buscado estrechar relaciones comerciales.
Aunque se desconocen los detalles del acuerdo, Estados Unidos y Reino Unido han discutido la posibilidad de reducir los aranceles británicos sobre los automóviles y los productos agrícolas estadounidenses, así como la eliminación de los impuestos británicos sobre las empresas tecnológicas estadounidenses.
Tampoco está claro si el acuerdo se cerró realmente, o si los países anunciarían un marco para un acuerdo que seguirían negociando en los próximos meses.
dft/mgm