Más Información

Esto es lo que sabemos del caso de Érick, el niño muerto en la Academia Militar Ollin; tenía sólo 13 años

Banxico entrega al gobierno de Sheinbaum remanente de casi 18 mil mdp; recursos corresponden a último año de gobierno de AMLO

Morena y aliados aprueban en San Lázaro crear Llave MX con datos biométricos; envían reforma al Senado

EU anuncia acuerdo con México para resolver polémica del agua en la frontera; transferirá líquido desde embalses internacionales

"Sandra ya está en casa, pero no como soñábamos", afirma familia de activista; acusan falta de compromiso en tema de desapariciones

Avanza reforma que permite a funcionarios de CFE, Pemex y Banxico portar armas; busca mayor seguridad y legalidad

Delegado del IMSS llevaba 298 mil pesos, revela secretario de Seguridad de Tamaulipas; lo primero que dijo fue "eso no es mío”

FGJEM abre indagatoria por hechos en Jiquipilco; habitantes lincharon a 2 presuntos integrantes del CJNG

Invea coloca sellos de clausura en la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc; detecta falta protocolos de protección civil
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump , le ha pedido a asesores evaluar la posibilidad de retornar a las negociaciones sobre el Acuerdo Comercial Transpacífico a pesar de que él mismo ordenó abandonar el pacto el año pasado, informaron el jueves legisladores de estados agropecuarios.
El senador por Nebraska Ben Sasse dijo que en un encuentro en la Casa Blanca, Trump les informó que le había pedido al representante comercial Robert Lighthizer y al asesor económico Larry Kudlow investigar la posibilidad de reincorporarse a la Acuerdo de Asociación Transpacífico , una propuesta de pacto de libre comercio entre los países que bordean el Océano Pacífico , entre ellos Chile , Estados Unidos , México y Perú . Se le conoce comúnmente por sus siglas en inglés TPP .
El objetivo sería aumentar el acceso de los agricultores norteamericanos a los mercados extranjeros, reveló el legislador.
El senador por Kansas Pat Roberts dijo que Trump quiere “ver si quizás podemos darle otro vistazo al TPP", lo que “serían buenas noticias para todas las regiones agrícolas del país”.
Este anuncio se realiza cuando Estados Unidos y China muestran profundos descauerdos sobre el comercio internacional.
Once países firmaron el 8 de marzo en Santiago un nuevo Acuerdo de Asociación Transpacífico , en un fuerte mensaje en favor del libre comercio y en contra de los aires proteccionistas de Trump.
El tratado, considerado el de mayor envergadura actualmente en curso, fue firmado por Australia , Brunéi , Canadá , Chile , Japón , Malasia , México , Nueva Zelanda , Perú , Singapur y Vietnam.
Bautizado ahora como Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico ( CPTPP , en inglés), se concretó tan solo un año después de que Estados Unidos se retirara del TPP .
Según la Cancillería chilena, el CPTPP crea un mercado de 498 millones de personas que representa cerca del 13% de la economía mundial.
ae