Más Información

Se registra incendio en restaurante frente al Monumento a la Revolución; reportan 16 personas intoxicadas y 150 evacuadas

Sheinbaum revela en su libro que AMLO confió en ella para disminuir la inseguridad: "vas a poder", le dijo

Cae el “H4”, hijo del “H2” y capo de los Beltrán Leyva abatido en 2017; fue detenido en operativo del Edomex

Ahora en la Corte suena Marc Anthony en lugar del Himno Nacional; se les barre playlist durante informe de Mónica Soto

Renuncia Anallely López, delegada del Bienestar en Puebla; presumía amistad con empresario detenido por presuntos vínculos con el narco

Pemex estima reducir a 85,000 mdd la deuda financiera al cierre de 2025; Víctor Rodríguez destaca combate al huachicol
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump , le ha pedido a asesores evaluar la posibilidad de retornar a las negociaciones sobre el Acuerdo Comercial Transpacífico a pesar de que él mismo ordenó abandonar el pacto el año pasado, informaron el jueves legisladores de estados agropecuarios.
El senador por Nebraska Ben Sasse dijo que en un encuentro en la Casa Blanca, Trump les informó que le había pedido al representante comercial Robert Lighthizer y al asesor económico Larry Kudlow investigar la posibilidad de reincorporarse a la Acuerdo de Asociación Transpacífico , una propuesta de pacto de libre comercio entre los países que bordean el Océano Pacífico , entre ellos Chile , Estados Unidos , México y Perú . Se le conoce comúnmente por sus siglas en inglés TPP .
El objetivo sería aumentar el acceso de los agricultores norteamericanos a los mercados extranjeros, reveló el legislador.
El senador por Kansas Pat Roberts dijo que Trump quiere “ver si quizás podemos darle otro vistazo al TPP", lo que “serían buenas noticias para todas las regiones agrícolas del país”.
Este anuncio se realiza cuando Estados Unidos y China muestran profundos descauerdos sobre el comercio internacional.
Once países firmaron el 8 de marzo en Santiago un nuevo Acuerdo de Asociación Transpacífico , en un fuerte mensaje en favor del libre comercio y en contra de los aires proteccionistas de Trump.
El tratado, considerado el de mayor envergadura actualmente en curso, fue firmado por Australia , Brunéi , Canadá , Chile , Japón , Malasia , México , Nueva Zelanda , Perú , Singapur y Vietnam.
Bautizado ahora como Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico ( CPTPP , en inglés), se concretó tan solo un año después de que Estados Unidos se retirara del TPP .
Según la Cancillería chilena, el CPTPP crea un mercado de 498 millones de personas que representa cerca del 13% de la economía mundial.
ae
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















