El presidente dijo que podría imponer de 25% a Canadá y México a partir del 1 de febrero. Se negó a dar una fecha sobre los aranceles a China.

Trump ha hablado extensamente sobre sus planes arancelarios y su afecto por los gravámenes a los bienes importados durante sus múltiples comentarios públicos de hoy.

Lee también

Cuando se le preguntó cuándo podría imponer los aranceles, Trump dijo a un periodista en la Oficina Oval: "Creo que lo haremos el 1 de febrero".

Trump agregó que el motivo de la imposición de aranceles estaba relacionado con la .

"Estamos pensando en términos del 25% a México y Canadá, pues están permitiendo un enorme número de personas, Canadá también abusa fuertemente -grandes cantidades de gente viniendo, y de fentanilo llegando-", dijo en un mensaje desde el Despacho Oval de la Casa Blanca.

Lee también

Antes de su regreso a la Casa Blanca, Trump había prometido imponer aranceles del 10% adicional a los productos chinos y del 25% a las importaciones canadienses y mexicanas, si no hacían más en relación con la inmigración ilegal y el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos.

El republicano adelantó el lunes que preveía imponerlos a partir del 1 de febrero.

México y Canadá son socios de Estados Unidos en el T-MEC, el acuerdo de libre comercio de América del Norte, firmado durante el primer mandato de Trump para suceder al TLCAN.

Lee también

"Voy a comenzar inmediatamente a reformar nuestro sistema de comercio para proteger a los trabajadores estadounidenses y a sus familias", afirmó más temprano Trump.

"En lugar de poner impuestos a nuestros ciudadanos para enriquecer a otros países, impondré aranceles e impuestos a países extranjeros para enriquecer a nuestros ciudadanos", dijo.

La eurozona, que exporta a Estados Unidos más productos de los que importa, también está en la mira de los republicanos.

Lee también

La Unión Europea (UE) está "dispuesta a defender sus intereses económicos" si es necesario, anticipó este lunes el comisario europeo de Economía, Valdis Dombrovskis.

Un posible conflicto comercial tendría un "costo económico sustancial para todos, incluido Estados Unidos", añadió.

En tanto, la ministra canadiense de Relaciones Exteriores, Melanie Joly, indicó que Ottawa trabajaría para asegurarse de que está preparada para responder a las políticas comerciales estadounidenses.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mgm

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses