Más Información
Ante llegada de Trump, la defensa de los mexicanos será prioridad, afirma Claudia Sheinbaum; ya hay una estrategia, dice
¿Quién le teme a Donald Trump en China?; “México debería ser nuestro amigo”, dicen chinos desde el paraíso de la piratería
Ante retorno de Trump, EU despliega alambre de púas contra migrantes en la frontera; refuerza seguridad
Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante
Arde Michoacán: Se enfrentan militares y célula del CJNG en Zitácuaro; reportan narcobloqueos e incendios de comercios
Caso “Billy” Álvarez: Dictan prisión preventiva a exdirector La Cruz Azul; lavó cerca de 114 mdp en 7 empresas fantasma
SCJN responde a Sheinbaum tras acusarla de obstaculizar elección judicial; asegura que se redujeron en un 50% sus sueldos
Félix Salgado a favor de la ley contra el nepotismo; asegura que no trabaja para la gobernadora Evelyn, su hija
Osaka, Japón
.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump , confirmó hoy que su Gobierno no impondrá nuevos aranceles a las importaciones desde China y señaló que seguirán las negociaciones entre Washington y Pekín para cerrar un acuerdo comercial.
"Vamos a trabajar con China para ver si podemos llegar a un acuerdo", afirmó Trump en una rueda de prensa en la ciudad japonesa de Osaka poco después de reunirse con el gobernante de China, Xi Jinping .
La reunión entre Trump y Xi era esperada con gran expectación ante la posibilidad de que los dos países pudieran contener la guerra comercial que protagonizan desde el año pasado y que derivado en un sentimiento de proteccionismo comercial.
"Si podemos llegar a un acuerdo será un evento histórico", afirmó Trump, que recordó que Estados Unidos estaban analizando la posibilidad de imponer aranceles a importaciones chinas por valor de más de 300.000 millones de dólares.
"Vamos a suspender esos aranceles y ellos van a comprar nuevos productos agrícolas" (estadounidenses), agregó Trump en la rueda de prensa que ofreció poco después de que se cerrara la cumbre de dos días que celebró el G20 en Osaka .
En sus declaraciones, Trump recordó el "tremendo déficit" que tiene Estados Unidos con China, lo que motivó a la Casa Blanca a presionar para que el Gobierno de Pekín aceptara un nuevo acuerdo con el fin de equilibrar el intercambio comercial.