Más Información

"Ser director del Metro es mejor que gobernar Tlaxcala"; senadores y empresarios celebraron así a Adrián Rubalcava

Cónclave: ¿Por qué se tardó tanto la primera ronda de votación para elegir Papa?; esto dicen los especialistas

Badiraguato, Sinaloa: Dos niñas mueren en fuego cruzado contra fuerzas estatales y federales; esto es lo que sabemos del caso

Productos pirata: México, China, Turquía y Colombia en el top 10 de países que comercian bienes falsificados

SRE pide a mexicanos contactar a la embajada ante conflicto India- Paquistán; pone a disposición números de emergencia

FGR interpone nuevo recurso para anular protección judicial de Silvano Aureoles; busca detenerlo por el desvío de 3 mil mdp

Kristi Noem pedirá pena de muerte para mexicanos acusados de tráfico de personas; fueron detenidos tras naufragio en San Diego

EL UNIVERSAL denuncia uso indebido de su imagen en publicaciones falsas; promueven inversiones fraudulentas

MC pide a la Comisión Permanente en San Lázaro protección para María Teresa Ealy; diputada fue amenazada de muerte
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump , condecoró hoy con la Medalla de Honor, la mayor distinción militar del país, a un veterano médico de la guerra de Vietnam (1959-1975) que, tras ser herido en una operación secreta, cuidó a 60 soldados antes de preocuparse por sus propias heridas.
Trump
dio un sobrio discurso de h omenaje al veterano y evitó mencionar la polémica que ha generado su respuesta a la muerte de cuatro soldados estadounidenses en Níger, y sus supuestos comentarios irrespetuosos a la madre de uno de los fallecidos.
"Esto le consagrará como parte de la historia de nuestra nación", aseguró Trump antes de conceder la prestigiosa condecoración al capitán retirado Gary Mike Rose , de 69 años.
Rose participó en la "Operación Tailwind (Viento de Cola)", una misión encubierta que llevó a un contingente de soldados estadounidenses a Laos en 1970, donde se adentraron en territorio enemigo para boicotear una fuente de suministro de los norvietnamitas .
El doctor militar y sus compañeros tuvieron que "esquivar balas y explosivos" en la complicada misión, y tras rescatar a varios de sus compañeros, Rose resultó herido en el pie por la metralla, que le dejó un "enorme agujero", según relató Trump.
Pero Rose rescató y cuidó de hasta 60 de sus compañeros y "no paró ni para comer ni para dormir" durante cuatro días, hasta que llegaron los helicópteros para rescatarlos, y una vez en su base, se negó a recibir atención médica hasta después de que lo hicieran sus compañeros, explicó el mandatario.
"Mike luchó valientemente por la vida de sus camaradas. Su capacidad de aguante, su amor por los otros soldados, su devoción por su país nos inspiran a todos", subrayó Trump.
La operación en la que participó Rose se mantuvo clasificada durante décadas, y en 1998 la cadena de televisión CNN acusó al Pentágono de haber matado a desertores estadounidenses con el gas nervioso sarín dentro de esa operación.
La cadena CNN se acabó retractando de esa información y una investigación del Pentágono exoneró al contingente en el que combatió Rose.
lsm