Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
Cae “El Gato”, integrante de “Los Chapitos” en Sinaloa; planeaba atentar instalaciones de Justicia con explosivos
Diputados de Morena y aliados avalan listas de elección judicial; “instalaron el Cártel del Virrey Zaldívar”, acusa oposición
¿Los conoces? Estos son los nominados a los billetes más bonitos del mundo 2024; hay 4 latinoamericanos
Washington.- El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump (2017-2021) comparecerá este jueves ante una jueza en Washington para la lectura de cargos por su presunto intento de revertir el resultado de las elecciones de 2020, en las que perdió frente al demócrata Joe Biden y que culminaron con el asalto al Capitolio de enero de 2021.
El expresidente está citado para presentarse ante la magistrada Moxila Upadhyaya a las 16:00 hora local (20:00 GMT) en el tribunal federal del Distrito de Columbia.
¿De qué está acusado Trump?
El exmandatario está acusado de cuatro cargos: conspiración para defraudar a Estados Unidos, conspiración para obstruir un procedimiento oficial, obstrucción e intento de obstruir un procedimiento oficial y conspiración contra derechos.
Por el primero de esos cargos le podría caer una pena máxima de cinco años de cárcel, mientras que por el segundo y el tercero hasta 20 años de prisión, respectivamente, y por el cuarto, 10 año, que sumados dan un total de 55 años.
Lee también Alistan fuertes medidas de seguridad en el juzgado de Washington ante comparecencia de Trump
En el escrito de acusación se describe que tras perder los comicios del 3 de noviembre de 2020 ante el demócrata Joe Biden, el entonces presidente se embarcó en una conspiración para "revertir los resultados legítimos de las elecciones presidenciales de 2020" con denuncias falsas de que hubo un fraude electoral y múltiples estratagemas.
Básicamente en el documento se narran los supuestos esfuerzos que Trump desarrolló para cambiar el resultado electoral en su contra desde el mismo día de la votación hasta después del 6 de enero de 2021, cuando una turba de sus seguidores irrumpió en el Capitolio con el Congreso reunido para confirmar la victoria de Biden en los comicios.
Lee también Esto es lo que sabemos de la extensa acusación contra Trump por sus intentos de anular la elección de 2020
¿Qué sucederá este jueves con Trump?
Este jueves, Trump regresará a Washington DC para comparecer ante la jueza Moxila Upadhyaya, de la corte federal del Distrito de Columbia, para la lectura de sus cargos.
Al igual que en las otras dos causas penales que afronta no se espera que Trump sea detenido y, como ha hecho anteriormente, es posible que se declare no culpable de los cargos que se le imputan, ya que considera los procesos que hay en marcha contra él como "una caza de brujas".
La jueza escuchará los argumentos de los fiscales y de la defensa, y podría establecer después las condiciones para que Trump quede en libertad.
En este tipo de comparecencias, normalmente se toman las huellas del detenido y se le hace una foto policial, pero es probable que este último paso no ocurra con Trump dado que en las imputaciones previas no se le ha tomado ninguna instantánea de este tipo.
Pese a que Upadhyaya será la encargada de leer los cargos, la magistrada que tendrá como misión enjuiciar a Trump será Tanya S. Chutkan, quien ejerce el cargo desde 2014 y ha presidido varios casos en relación con el asalto al Capitolio.
Lee también Temor de republicanos a criticar a Trump por asalto al Capitolio impulsa su campaña