Más Información

En mero Sinaloa, crónica de una conferencia fuera de protocolo; así respondió Sheinbaum a declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Sheinbaum califica de "irrespetuosas" declaraciones de la defensa de Ovidio Guzmán en EU; no hay relación de contubernio con nadie, dice

Jueza ordena a Trump detener arrestos indiscriminados; activistas acusan violación de derechos humanos

Bukele revela nota diplomática de la SRE sobre narcovuelo; precisa que no hay indicios o vinculación con El Savador

CDMX celebra 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán con el videomapping "Memoria Luminosa"; Clara Brugada presencia el evento

Avioneta aterriza de emergencia en las costas de Baja California Sur; Marina rescata a cuatro personas

Detienen a Rafael Echazarreta Torres, presidente del PRI en Mérida; es acusado de fraude por más de 12 mdp

Rescatan a 700 víctimas de explotación laboral en rancho de Guanajuato; abren carpeta de investigación por trata de personas

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas
El Gobierno de Donald Trump cesó este viernes al director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), elegido previamente por el mismo presidente, debido a una creciente frustración por lo que considera un ritmo de deportaciones lento, según informaron medios estadounidenses.
El cese de Vitello, un funcionario veterano del ICE, se produce tras la destitución de otros dos altos cargos de esa agencia a principios de este mes, y se espera que el Gobierno anuncie pronto un nuevo líder interino y amplíe el personal dedicado a inmigración, indica The Wall Street Journal.
Tanto Trump como su zar fronterizo, Tom Homan, encargado del plan de deportación masiva prometido por el presidente, han expresado frustración por los resultados del ICE tras un primer mes de Gobierno, en el que en algunos casos se han llegado a imponer cuotas mínimas de arrestos de inmigrantes indocumentados (de 75 detenciones al día por oficina en algunos casos).
La Administración planea establecer un centro de deportaciones en Fort Bliss, cerca de El Paso (Texas), con capacidad para retener a 10.000 personas mientras se procesa su expulsión, así como de centros de detención a lo largo del país, según dijeron funcionarios conocedores del asunto hoy a The New York Times.
Esas instalaciones se sumarían a la base naval de Guantánamo, que Trump habilitó con una orden ejecutiva a finales de enero para retener a hasta 30.000 inmigrantes indocumentados detenidos.
El ya exjefe interino del ICE, Vitello, ha sido trasladado a un nuevo puesto en el que supervisará "todas las operaciones sobre el terreno y de cumplimiento de la ley: encontrar, arrestar y deportar extranjeros ilegales", dijo un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional al medio Politico.
desa/bmc