Más Información

Productores de maíz exigen precio justo; anuncian protestas y rechazan oferta de 6 mil 50 pesos del gobierno

"Hay demasiadas alertas que son desechadas, descartadas e investigadas", dice Harfuch sobre intento de atentado

Más de 120 artistas condenan dichos de Taibo II sobre cuota de género; piden erradicar sesgos de la colección “25 para el 25”
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró el repunte del 3% del Producto Interior Bruto (PIB) en el segundo trimestre del año, luego de la contracción en enero-marzo, y renovó la presión sobre la Reserva Federal (FED) para que baje los tipos de interés, a solo horas de un nuevo anuncio del banco central estadounidense.
"El PIB del segundo trimestre se acaba de publicar: ¡3%, MUCHO MEJOR DE LO ESPERADO!", escribió el mandatario en su red Truth Social poco después de que el Buró de Análisis Económico (BEA) diera a conocer hoy su estimado.
El crecimiento del 3% anualizado del PIB en el segundo trimestre contrasta con la caída del 0.5 % registrada en el periodo anterior, el primer dato negativo en tres años.
Lee también Economía de EU crece 3% en el segundo trimestre; supera previsiones y se recupera tras caída
Aludiendo al mote con el que suele referirse al presidente de la FED, Jerome Powell, Trump volvió a insistir en la necesidad de rebajar los tipos, que se mantienen en el rango del 4.25 al 4.5 % desde su última bajada en diciembre de 2024.
"'Tardón' ¡HAY QUE BAJAR LA TASA YA! ¡No hay inflación! ¡Dejen que la gente compre y refinancie la compra de sus casas!", insistió en Truth Social.

Fed anuncia hoy si mantiene sin cambios las tasas de interés
La Reserva Federal culmina hoy una reunión de dos días para decidir sobre los tipos, en medio de las continuas peticiones de Trump a sus directivos para que "hagan lo correcto" y los bajen.
Desde que Trump asumió el cargo en enero ha insistido a Powell para que reduzca las tasas. En las últimas semanas ha arreciado sus ataques contra el economista en mensajes casi diarios en los que asegura que la economía estadounidense marcha "mejor que nunca bajo su dirección".
Aunque en un principio amenazó con despedirlo, ahora el mandatario parece dispuesto a dejar que Powell termine su mandato en mayo de 2026.
Ante todo esto, Powell insiste en la independencia de su organismo, que frente a un mercado de trabajo fuerte y una economía sólida, ha optado por mantener la cautela antes de bajar los tipos.
sg/mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]





















