Más Información

SAT informa 109 investigaciones penales por corrupción en aduanas; perjuicio al fisco supera los 22 mil mdp

Probable demanda de Salinas Pliego a Sheinbaum en EU es improcedente; experto explica razones legales

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Peña Nieto defiende “la verdad histórica” de Ayotzinapa; "lo hecho, hecho está, para mí fue una tragedia", dice
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump , estuvo a punto de acabar con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en la primavera de 201 7, y una maniobra del por entonces asesor económico de la Casa Blanca, Gary Cohn, evitó que cumpliera su amenaza: le quitó el documento a firmar de encima de la mesa presidencial.
La anécdota está contada en el libro “Fear” (Miedo) , un recopilatorio de las interioridades de la Casa Blanca escrito y reportado por Bob Woodward , veterano periodista del Washington Post que se hizo célebre por destapar, junto a su colega Carl Bernstein, el escándalo del Watergate.
Entre los primeros detalles del libro, publicados por el Post , aparece el asunto del TLCAN . Según se relata, Trump estaba más que dispuesto a acabar con el acuerdo comercial. “Quiero hacerlo”, exigió a Rob Porter, por entonces una de las personas más cercanas al presidente.
Porter incluso escribió la carta de notificación de salida del TLCAN, pero preocupado por si haría estallar una crisis económica y geopolítica, consultó con el asesor económico.
“Puedo pararlo. Simplemente quitaré el papel de encima de su escritorio”, habría respondido Cohn a Porter tras las consultas. Esa actuación salvaría el TLCAN , manteniendo a Estados Unidos en el tratado hasta el punto que la pasada semana se llegó a un principio de acuerdo con México y se inició la cuenta atrás para un TLCAN 2.0 antes del 1 de diciembre.
No era la primera vez que Cohn usaba esta táctica para evitar que los Estados Unidos acabaran de golpe con un tratado comercial: anteriormente había hecho lo mismo con un acuerdo con Corea del Sur.
Según Woodward, Cohn “robó la carta del escritorio de Trump” cuando el presidente estaba apunto de firmar, sin que el presidente se diera cuenta.
Cohn considera a Trump un “mentiroso profesional”.
lsm