Más Información

Desmantelan narcolaboratorio ligado a un cártel mexicano en Polonia; caen dos connacionales con cientos de metanfetamina

Sheinbaum afirma que oposición se quedó con ganas de ver fracasar a México ante EUA: “El pueblo de México es mucha pieza”

Él es Antonio Martínez, exdirectivo en Aduana de Tamaulipas, taquero y coleccionista de autos; otro detenido por red de huachicol

¿Quién es el vicealmirante acusado de huachicol fiscal?; Farías Laguna es el funcionario de más alto rango detenido en el gobierno de Sheinbaum

Activistas exigen justicia para “Nube”, perrita que murió corneada por un toro en Aguascalientes; piden cancelar pamplonadas

Estudiante se lanza contra Noroña sobre misoginia y austeridad; "¿dónde queda la congruencia que dice tener?", cuestiona

Sheinbaum anuncia inversión de 831 mdp en Sonora; apoyarán a ganaderos para producir carne de calidad
Miami.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, consideró que los créditos fiscales verdes son una "estafa" y aseguró que el dinero público debería emplearse en otros sectores, en alusión al autodenominado "gran y hermoso proyecto de ley" (plan fiscal) que su Gobierno planea introducir a modo de alivio fiscal.
"ODIO LOS 'CRÉDITOS FISCALES VERDES' EN LA GRAN, GRANDE Y HERMOSA LEY. Son, en gran medida, una ESTAFA", dijo Trump en la red social Truth Social.
"Preferiría que este dinero se usara en otras cosas, incluyendo reducciones. ¡'En cualquier lugar' sería preferible! Los molinos de viento y el resto de esta 'basura' son la energía más cara e ineficiente del mundo, están destruyendo la belleza del medio ambiente y son diez veces más costosos que cualquier otra energía", agregó.
Lee también Petróleo, Donald Trump va por la independencia energética

El presidente estadounidense también indicó que la energía "no debería necesitar subsidios", por lo que llamó a romper con lo que consideró una "locura", que según él beneficia a China, al tratarse de un gran exportador de tecnología y productos necesarios para las renovables.
El mensaje de Trump se produce en un momento en el que su controvertido plan fiscal y presupuestario, al que bautizó como "Big, Beautiful Bill", está siendo tramitado en el Senado -de mayoría republicana- tras su aprobación el mes pasado en la Cámara Baja del Congreso.
El proyecto de ley, que el presidente desea que sea aprobado antes del 4 de julio -Día de la Independencia de EU-, cuenta con el rechazo de los demócratas así como de un considerable número de republicanos.
El megaproyecto fiscal plantea un importante recorte de impuestos, que según algunas estimaciones añadirá más de 2 billones de dólares a la deuda pública de Estados Unidos.
mcc