Más Información

Chocan versiones por presunto atentado contra Einat Kranz, embajadora israelí; esto dice EU, Israel, México e Irán

Frente frío 13 ingresa el fin de semana a México; provocará temperaturas bajo cero y lluvias en estos estados

México conquista la medalla de bronce en el Mundial Femenil Sub-17; supera a Brasil en una cardíaca tanda de penales

Macron escuchó la lucha de las mujeres en México, dice impulsora de Ley Olimpia; coincidió en abolir el patriarcado, asegura

Morena instala consejo consultivo rumbo a elección del 2027; participan Poniatowska, Taibo, Encinas, entre otros
Washington.- El próximo presidente Donald Trump consideró que solucionar el eventual cierre parcial de gobierno al que parece abocado el país esta medianoche es responsabilidad de los demócratas, y subrayó que, en caso de producirse, empiece bajo el mandato de Joe Biden, y no el suyo.
"Si va a haber un cierre del gobierno que comience ahora, bajo la administración de Biden, no después del 20 de enero, bajo "TRUMP". Este es un problema que Biden debe resolver, pero si los republicanos pueden ayudar a resolverlo, ¡lo harán!", dijo en su red social, Truth Social.
El cierre parcial de las agencias y departamentos federales tendrá lugar si la Cámara de Representantes, de mayoría republicana, y el Senado, bajo control demócrata, no consiguen alcanzar antes un acuerdo para ampliar los fondos.
El liderazgo de ambas cámaras había cerrado un pacto bipartidista el martes que prorrogaba los presupuestos hasta marzo, pero este fue tumbado el miércoles tras la oposición mostrada por Trump a algunas resoluciones y no fue sometido a voto.
Trump propone suspender techo de la deuda hasta 2029
Los republicanos rehicieron la propuesta y presentaron el jueves en la Cámara Baja una alternativa unilateral que incluía suspender hasta 2027 el techo de la deuda, pero la oposición demócrata y de 38 legisladores de sus propias filas, entre los que hubo además nueve que no votaron, hizo que no saliera adelante.
En caso de que esa cámara logre aprobar otro proyecto este viernes este debe continuar su tramitación en el Senado, por lo que una iniciativa que no sea bipartidista tiene complicado su éxito.
Trump pidió este viernes de madrugada que el techo de deuda se amplíe hasta 2029, justo cuando acaba su segundo mandato.
De nuevo en Truth Social, consideró "ridículo" ese límite y estimó que sin la extensión que plantea no debería llegarse a un acuerdo en la negociación.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]



















