Más Información

Sheinbaum responde a FMI, tras asegurar que deuda pública crecerá; "no entendieron que llegó la 4T y se acabó la corrupción"

Barcelona se impone al Real Madrid en tiempos extra y conquista la Copa del Rey; voltereta blaugrana en El Clásico

EU amaga con restringir importaciones de ganado mexicano; afirma que hay una escalada del brote del gusano barrenador

Presuntos integrantes del CJNG despojan de más de 100 mil pesos a familia de Jiquipilco, Edomex; uno de los criminales fue linchado

Funeral del Papa: Francisco descansa en su última morada tras ser despedido por fieles y políticos; sigue aquí la cobertura

Al menos 2 personas presuntamente pinchadas en el Metro dieron positivo a estupefacientes: SSC; hasta el momento hay 20 denuncias

El destructor estadounidense USS Gravely atraca en Veracruz; Semar no ha informado el motivo de sus operaciones
Washington.- El próximo presidente Donald Trump consideró que solucionar el eventual cierre parcial de gobierno al que parece abocado el país esta medianoche es responsabilidad de los demócratas, y subrayó que, en caso de producirse, empiece bajo el mandato de Joe Biden, y no el suyo.
"Si va a haber un cierre del gobierno que comience ahora, bajo la administración de Biden, no después del 20 de enero, bajo "TRUMP". Este es un problema que Biden debe resolver, pero si los republicanos pueden ayudar a resolverlo, ¡lo harán!", dijo en su red social, Truth Social.
El cierre parcial de las agencias y departamentos federales tendrá lugar si la Cámara de Representantes, de mayoría republicana, y el Senado, bajo control demócrata, no consiguen alcanzar antes un acuerdo para ampliar los fondos.
El liderazgo de ambas cámaras había cerrado un pacto bipartidista el martes que prorrogaba los presupuestos hasta marzo, pero este fue tumbado el miércoles tras la oposición mostrada por Trump a algunas resoluciones y no fue sometido a voto.
Trump propone suspender techo de la deuda hasta 2029
Los republicanos rehicieron la propuesta y presentaron el jueves en la Cámara Baja una alternativa unilateral que incluía suspender hasta 2027 el techo de la deuda, pero la oposición demócrata y de 38 legisladores de sus propias filas, entre los que hubo además nueve que no votaron, hizo que no saliera adelante.
En caso de que esa cámara logre aprobar otro proyecto este viernes este debe continuar su tramitación en el Senado, por lo que una iniciativa que no sea bipartidista tiene complicado su éxito.
Trump pidió este viernes de madrugada que el techo de deuda se amplíe hasta 2029, justo cuando acaba su segundo mandato.
De nuevo en Truth Social, consideró "ridículo" ese límite y estimó que sin la extensión que plantea no debería llegarse a un acuerdo en la negociación.