Miami.— Hoy aparecerá en el Super Bowl y sabe cómo venderse; en la historia de Estados Unidos, pocos presidentes han entendido el negocio de la política como .

Si en su primer paso por la Casa Blanca vendió gorras y camisetas, en su regreso al poder en 2025 el fenómeno alcanzó un nuevo nivel: biblias, tenis dorados, perfumes, relojes, monedas conmemorativas, guitarras y hasta criptomonedas. Incluso con su red Truth Social ha ganado. Pero al final, como recordó Dan Alexander, editor senior en Forbes: “¿Qué está vendiendo realmente Trump? A sí mismo”.

En agosto de 2024 The New York Times informó que Trump obtuvo “ganancias de derechos de licencia en propiedades de la marca Trump en Dubái y Omán, así como los ingresos que obtuvo de sus libros pospresidenciales, incluida una Biblia respaldada por Trump”.

Lee también

La Biblia incluía la versión King James de las Escrituras, además, documentos fundacionales de Estados Unidos como la Constitución. Foto: Especial Ben Curtis
La Biblia incluía la versión King James de las Escrituras, además, documentos fundacionales de Estados Unidos como la Constitución. Foto: Especial Ben Curtis

Alexander recordó en septiembre pasado que “a principios de 2021, Forbes estimó que Trump valía 2 mil 400 millones de dólares, de los cuales mil 400 millones estaban inmovilizados en propiedades comerciales tradicionales, de los cuales mil millones se concentraban en la ciudad de Nueva York. Hoy regresa a The Forbes 400 con un patrimonio neto estimado de 4 mil 300 millones de dólares, la mayoría (2 mil 200 millones de dólares al 30 de agosto, el día en que fijamos los valores para la lista) provenientes del negocio de las redes sociales, que salió a bolsa en marzo. Actualmente sólo hay 600 millones de dólares en bienes raíces comerciales en Nueva York. En menos de cuatro años, ha crecido y transformado por completo una fortuna que acumuló a lo largo de 40 años”.

God Bless the USA Bible

Cuando Trump anunció el lanzamiento de su propia Biblia, en marzo de 2024, nadie quedó sorprendido. A lo largo de su carrera política ha intentado reforzar su imagen como defensor de los valores cristianos, pese a su conocida falta de familiaridad con la Escritura.

“La Biblia es mi libro favorito. Es increíble, absolutamente increíble”, dijo en la promoción de la God Bless the USA Bible, vendida por 59.99 dólares. La Biblia incluía la versión King James de las escrituras, además, documentos fundacionales como la Constitución y la Declaración de Independencia. También traía el juramento a la bandera y la letra de la canción patriótica God Bless the USA de Lee Greenwood.

El lanzamiento desató críticas inmediatas. Loran Livingston, pastor evangélico de Carolina del Norte, fue tajante al decir que “no es un libro de política, es la palabra de Dios. Mezclarla con la imagen de un político la convierte en un ídolo más que en una escritura sagrada”.

Lee también

La agencia Associated Press reveló que más de 120 mil copias de esta Biblia habían sido impresas en China. “No se trata de fe, se trata de dinero. Siempre ha sido dinero con Trump”, declaró Tim Wildsmith, un crítico de biblias que calificó el producto como “uno realmente barato que no les costó mucho dinero producir, pero que la vendieron como si fuera una edición de colección”. Según los reportes, Trump ha ganado 300 mil dólares vendiendo biblias.

Trump también obtuvo ingresos por las ventas de varios de sus propios libros. Obtuvo 4.5 millones de dólares en regalías por Letters to Trump, que incluye cartas entre Trump y celebridades, y 500 mil dólares por A MAGA Journey.

Never Surrender

Un mes antes de la venta de biblias, Trump había incursionado en la industria del calzado con un producto tan llamativo, unos tenis dorados de edición limitada llamados Never Surrender High-Tops. Con un precio de 399 dólares, los tenis eran un homenaje visual a su estilo; dorados, brillantes y con detalles de la bandera estadounidense. Fueron presentados en el Sneaker Con de Philadelphia, un evento que atrajo a más críticos que seguidores.

Medios como The Guardian investigaron y descubrieron que algunas de estas zapatillas también fueron fabricadas en China.

El olor de la resistencia y la polémica

Cuando en diciembre de 2024 se anunció el perfume Fight, Fight, Fight, muchos pensaron que era una broma. Con un precio de 199 dólares, la fragancia venía en versiones para hombres y mujeres, con aromas de cuero y cítricos, respectivamente. Para promocionarlo, Trump usó una foto suya junto a Jill Biden durante un evento en París, con el eslogan: “Una fragancia a la que tus enemigos no pueden resistirse”. El equipo de Jill denunció el uso no autorizado de su imagen y la controversia hizo que el perfume se agotara en cuestión de días.

Lee también

Los relojes

Si los relojes son un símbolo de poder y estatus, Trump quería que los suyos fueran la definición misma del éxito y el prestigio.

En septiembre de 2024, el actual mandatario presentó la Trump Official Watch Collection, una línea de relojes que combinaban lujo, patriotismo y, en algunos casos, precios estratosféricos.

“Este no es cualquier reloj. Es el reloj de un verdadero ganador”, proclamó Trump durante el lanzamiento. Los modelos más destacados de la colección fueron el Fight, Fight, Fight Watch, por 499 dólares. El diseño más sencillo, con una esfera roja y el eslogan de la campaña grabado en la parte trasera.

The 45th President Edition por 7 mil 500 dólares, inspirado en su primera presidencia y antes de las elecciones de 2024, el diseño lleva su firma grabada y detalles dorados. Pero la cereza del pastel o el diamante de la colección es el Trump Victory Tourbillon a un precio estratosférico: 100 mil dólares. Su diseño es con oro de 18 quilates, más 122 diamantes incrustados; edición limitada.

Lee también

The Guardian y Vanity Fair revelaron que muchos de los componentes no eran suizos, sino chinos, otra vez; y que el ensamblaje se realizaba en fábricas que no cumplían con los estándares suizos.

La controversia escaló aún más cuando Gibson Watches, una marca suiza de renombre, denunció que uno de los modelos de Trump era una copia de su diseño insignia.

Guitarras Trump Victory

El lanzamiento de la Trump Victory Guitar Collection en noviembre de 2024 fue una jugada inesperada. Aunque el presidente no es conocido por su amor por la música, más allá de usar YMCA en sus mítines, decidió incursionar en el mundo de los instrumentos musicales con una línea de guitarras patrióticas. El modelo American Eagle Acoustic cuesta mil 250 dólares, una guitarra acústica con la frase Make America Great Again en nácar incrustado en el mástil.

Le sigue la Trump Victory Electric por mil 500 dólares, una guitarra eléctrica decorada con los colores de la bandera estadounidense y el número “45” en la pala, representando su primera presidencia.

Lee también

Y la más cara, Trump Autographed Edition con un costo de 10 mil 500 dólares, un modelo especial con la firma grabada y un certificado de autenticidad.

El objetivo de la campaña era conectar con los músicos conservadores y los seguidores de Trump dentro de la escena country y rock sureño. El guitarrista Ted Nugent, fiel aliado del presidente, apoyó la idea y la promocionó como “una guitarra para verdaderos patriotas”.

Pero al igual que con los relojes, el escándalo no tardó en llegar. Primero, la prensa descubrió que las guitarras no fueron fabricadas en Estados Unidos, sino en fábricas de Asia. Luego, Gibson Guitars amenazó con demandar a la compañía de Trump por copiar su diseño.

El tributo de plata a sí mismo

En septiembre de 2024 Trump anunció la venta de la Trump 2024 Victory Coin, una moneda de plata pura (.999) de 1 onza, vendida por 100 dólares cada una. En el anverso se veía su rostro con la frase Never Surrender. En el reverso, la Casa Blanca y el lema In God We Trust. Para sus seguidores era una reliquia política. Para los expertos, una estafa. “El precio de mercado de una onza de plata ronda los $25. Lo que están pagando aquí es por la imagen de Trump”, explicó Michael Fuljenz, analista de metales preciosos.

Algunos incluso sugirieron que la moneda sería más útil para pagar las multas legales de Trump que como inversión. La moneda se agotó en 48 horas y empezó a revenderse en plataformas como eBay por hasta 300 dólares.

Lee también

Criptomonedas presidenciales

En 2024 se informó que Trump poseía más de un millón de dólares en criptomonedas. Luego, en enero de 2025, lanzó $TRUMP y $MELANIA, que fueron presentadas como un token de colección en la blockchain de Solana. Pero más allá del marketing, no tenían ningún valor real ni utilidad específica, algo que los expertos en criptomonedas notaron de inmediato. “No es una inversión, es un objeto de culto. Es como comprar una gorra MAGA, pero digital”, explicó Nic Carter, analista de criptomonedas. Aun así, los seguidores de Trump se lanzaron en masa a comprar disparando su valor inicial hasta alcanzar un market cap de 27 mil millones en 24 horas.

“El 80% de las monedas están en manos de entidades vinculadas a Trump. Esto huele a un esquema de control de mercado”, advirtió Molly White, investigadora en tecnología blockchain. Tras el boom inicial, el precio de $TRUMP cayó en picada, perdiendo más de 50% de su valor en menos de una semana.

Melania ya tenía su propio imperio digital. Desde 2021 había lanzado su primera colección de NFTs, con una pintura digital de sus ojos llamada Melania’s Vision. “Siempre he apoyado la innovación. Con $MELANIA, le damos a la gente la oportunidad de participar en un movimiento elegante y significativo”, explicó en un comunicado.

Lee también

La prensa descubrió que la primera venta de $MELANIA había sido comprada por una billetera conectada a su equipo, lo que generó acusaciones de “autocompra para inflar el precio”.

Y también con Truth Social ha ganado: “las participaciones en la empresa matriz de su sitio de redes sociales, que se llama Trump Media and Technology Group, demostró que tiene 114 millones de acciones ordinarias que están “sujetas a un periodo de bloqueo” y que posee casi 65% de la empresa. La divulgación enumera el valor sólo como más de 50 millones de dólares (la categoría más alta en el formulario), aunque en su pico bursátil ha sido una participación multimillonaria”, ha reportado el Times.

Al final, como recordó Alexander en Forbes, Trump dijo hace 24 años: “es muy posible que pueda ser el primer candidato presidencial en postularme y ganar dinero con ello”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios