Más Información
"A partir de mañana se detiene la invasión en nuestras fronteras" dice Trump; asegura que firmará las órdenes “más agresivas”
“Baby Trump, te comportas como niño”; migrantes y deportados castigan piñata de Donald Trump frente al muro fronterizo
Ante toma de posesión de Trump, Sheinbaum reitera defensa a connacionales; “México no es colonia de nadie”, dice
Sedena ofrece disculpa pública por desaparición y asesinato de José Salvador en Guanajuato; fue detenido en 2017 por militares
Migrantes en Ciudad Juárez esperan nuevas medidas de Trump; buscan empleo mientras resuelven su situación migratoria
Consulado mexicano en Tucson lanza recomendaciones ante posibles detenciones; ¿cómo actuar ante un arresto?
Marina asegura más de 240 mil cajetillas de cigarros apócrifos en el puerto de Manzanillo; el valor de la mercancía asciende a 19 mdp
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró hoy que su discurso sobre el Estado de la Unión ha sido el más visto de la historia en televisión , en contra de las cifras de audiencia aportadas por la cadena Fox News.
Un total de "45.6 millones de personas lo vieron, el número más alto de la historia", comentó el presidente en su perfil de la red social Twitter sobre su intervención , que tuvo lugar el pasado martes.
En su mensaje, Trump también elogió a la cadena de televisión conservadora Fox News y sus índices de audiencia durante la emisión del discurso que, dijo, fue "dado desde el corazón".
Pocos minutos después, el propio canal colgó un escrito en la plataforma en la que recogía el número de espectadores de cada uno de los discursos sobre el Estado de la Nación ofrecidos por los distintos presidentes desde 2003.
De acuerdo con ese reporte, fue George W. Bush (2001-2009) quien alcanzó la cifra más elevada, al llegar a los 62.1 millones de telespectadores en 2003, alrededor de 16 millones más de los que Trump atrajo en su intervención.
La cifra es incluso inferior a la audiencia que logró su discurso ante el Congreso de los Estados Unidos el año pasado, poco después de ser investido presidente, aunque no fue considerado como el tradicional Estado de la Unión.
Su predecesor, Barack Obama, consiguió que 48 millones de espectadores encendieran el televisor para escuchar sus palabras en 2010, el año con mayor audiencia de su Gobierno; en cambio, apenas 31.3 lo hicieron en el ocaso de su Presidencia, en 2016.
Poco después de llegar al poder, en enero de 2017, tanto Trump como su entonces portavoz, Sean Spicer, destacaron que su toma de posesión había concentrado en la gran explanada de Washington a la mayor muchedumbre de la historia, a pesar de que era visiblemente menor al de las investiduras de Obama.
Entonces, el portavoz presidencial rechazó las comparaciones de los medios y dijo que se trataba de "la mayor audiencia que había presenciado una investidura, y punto", pero tras dimitir dijo estar arrepentido de esos comentario.
lsm