Más Información

Probable demanda de Salinas Pliego a Sheinbaum en EU es improcedente; experto explica razones legales

Salinas Pliego pide mesa de trabajo a Sheinbaum; “para que las empresas de mi grupo paguen lo que es justo”, sugiere

SAT informa 109 investigaciones penales por corrupción en aduanas; perjuicio al fisco supera los 22 mil mdp

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados

“Mis compañeros abusaron y descuidaban la puerta”; a 3 meses de la Ley Silla persisten problemas para su aplicación
Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió este martes "librar una guerra contra los cárteles de la droga" mexicanos, a los que acusó de violaciones y asesinatos, además de "representar una grave amenaza" a la seguridad nacional.
En su primer discurso ante el Congreso, Trump dijo que "los cárteles están librando una guerra contra Estados Unidos, y es hora de que Estados Unidos libre una guerra contra los cárteles, que es lo que estamos haciendo".
Recordó que ha incluido a varios de ellos en la lista de organizaciones terroristas.
Trump dedicó buena parte de su discurso a defender su política de aranceles. Según él, fue la imposición de aranceles la que permitió que el gobierno de México entregara a Estados Unidos a 29 narcotraficantes.
"El territorio al sur de nuestra frontera está ahora enteramente dominado por cárteles criminales que asesinan, torturan y ejercen control total. Tienen control total sobre una nación entera", aseguró el mandatario.
"Hace cinco noches, las autoridades mexicanas, por la política arancelaria que les imponemos, nos entregaron a 29 de los mayores líderes de los carteles de su país, algo que nunca había ocurrido. Lo hicieron para hacernos felices", dijo Trump. Sin embargo, añadió que “necesitamos que México y Canadá hagan más. Necesito que detengan el fentanilo".
Algunos de los presos que formaron parte de esta operación, calificada como "un hecho sin precedente" y "en el marco de los acuerdos de cooperación internacional", fueron Rafael Caro Quintero, capo del Cartel de Guadalajara, así como dos líderes de Los Zetas, Miguel Ángel y Omar Treviño Morales.
"Nos quieren hacer felices", señaló el presidente.
Trump se quejó de que durante décadas, “los países se han aprovechado de Estados Unidos. No vamos a seguir permitiéndolo. Se ha dicho mucho de México y Canadá. tenemos enormes déficits con esos países, y han permitido que entre el fentanilo, matando a cifras sin precedentes de estadounidenses. Subsidiamos a Canadá y a México en cientos de miles de dólares. No lo vamos a hacer más".
"Si los productos no se hacen en EU, se va a pagar un arancel, en algunos casos muy sustancial… A partir del 2 de abril, aranceles recíprocos. Lo que sea que nos cobren, nosotros se los vamos a cobrar. El mismo arancel que nos impongan, los impondremos. Si nos quieren sacar del mercado, nosotros impondremos las reglas para sacarlos a ellos".
Según Trump, “los aranceles no son solo para proteger los trabajos de los estadounidenses, sino el alma de nuestro país. Le van a devolver la grandeza a nuestro país”. Reconoció que pueden provocar “una sacudida”, pero aseguró que “no será muy grande".
mgm