Más Información

Pemex felicita a Fátima Bosch y desata polémica; acusan que su padre otorgó contrato millonario a dueño de Miss Universo

"R1" fue detenido en 2012 y liberado por un juez en 2022; ahora es el autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo

"Yo no he financiado nada": Alessandra Rojo de la Vega se deslinda de acusaciones que la vinculan al bloque negro en marchas en CDMX

De Lupita Jones a Fátima Bosch: las dudas que han acompañado el triunfo de las mexicanas en Miss Universo

Detienen en Toluca a Isidro Pastor, expresidente del PRI en Edomex; está acusado de operaciones con recursos de procedencia ilícita

¡Es oficial! Sheinbaum convoca a mexicanos al Zócalo de la CDMX este 6 de diciembre; celebrará los 7 años de la 4T

Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico en la Línea K; "estamos hermanando a Oaxaca y Chiapas", dice
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este martes que enviará tropas de la Guardia Nacional a Chicago pese a la oposición del gobernador de Illinois J.B. Pritzker, y dijo que incluirá a Baltimore en la medida.
"Lo vamos a hacer de todos modos. Tenemos el derecho de hacerlo, porque tengo la obligación de proteger este país, y eso incluye a Baltimore", dijo Trump en la Casa Blanca al confirmar el envío de la milicia estatal armada a ambas ciudades.
El anuncio de Trump llegó horas después de que el gobernador Pritzker advirtiera que el mandatario se estaba preparando para militarizar Chicago "como lo hizo con Washington y Los Ángeles".
Lee también "Todo está bien": Trump desestima rumores sobre su salud; dice que son "noticias falsas"
El presidente aseguró que irán aunque el gobernador dijo que "no necesitan ayuda" porque, según sus datos, "nueve o diez personas fueron asesinadas y otras 50 alcanzadas por balas" y se refirió a Chicago como un "infierno vivo".

Trump no detalló cuándo se dará el despliegue de la Guardia Nacional en la ciudad gobernada por demócratas y dijo que se trataba de "un asunto político".
Desde el 11 de agosto, Trump militarizó las calles de Washington D.C. y asumió el control del Departamento de Policía Metropolitana, justificando la medida con un supuesto "crimen fuera de control". Sin embargo, las estadísticas oficiales muestran que la ciudad registra la tasa de homicidios más baja de las últimas tres décadas.
El pasado sábado, el estado de Illinois recibió una llamada del jefe de sector de la Patrulla Fronteriza para anunciar la movilización de agentes de otros estados hacia Chicago, según informó en una conferencia de prensa el gobernador Pritzker sin ahondar en más detalles.
Durante su anuncio, Trump incluyó a Baltimore entre las ciudades donde movilizaría a la Guardia Nacional, luego de que el gobernador demócrata de Maryland, Wes Moore, se opusiera a una posible intervención federal en la mayor ciudad del estado.
De acuerdo con datos de la Casa Blanca, más de mil 650 personas han sido arrestadas desde que la administración Trump movilizó por primera vez a los funcionarios federales a la capital estadounidense.
es/mgm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















