Más Información

Seguiremos dialogando “para alcanzar buenos acuerdos”, dice Sheinbaum tras llamada con Trump; “Fue muy productiva”, sostiene

Piden a mexicanos en Florida seguir precauciones por tirador activo en Universidad; llaman a refugiarse en un lugar seguro

Retrato de un niño palestino amputado por la guerra en Gaza gana el World Press Photo; "una imagen silenciosa, pero habla muy fuerte"

Ruta de la Pasión de Cristo en Iztapalapa para este Jueves y Viernes Santo; consulta qué calles estarán cerradas

Reportan 933 asesinatos en la primera quincena de abril; en lo que va de la Semana Santa suman 231 víctimas

Tomás Yarrington y cinco exgobernadores de Tamaulipas que enfrentan problemas con la Ley; de esto se les acusa

Sheinbaum comparte foto de "algunos ayeres" como secretaria de Medio Ambiente; AMLO era jefe de Gobierno

Captan a Cuauhtémoc Blanco en short y con hielera en parque acuático de Morelos; enfrenta acusaciones por intento de violación
El presidente Donald Trump dijo el martes que los aranceles de 25% que prevé imponer a Canadá y México a partir del 1 de febrero no tendrán “nada que ver” con la renegociación del pacto comercial existente entre los tres países. Para él, los aranceles tienen como objetivo frenar la migración no autorizada y el flujo de drogas ilícitas.
"No", contestó el republicano cuando un periodista le preguntó en la Casa Blanca si lo usaba como medio de presión para negociar el T-MEC, cuya revisión está prevista en 2026.
El magnate amenaza con imponer a México y a Canadá aranceles de 25% a partir del 1 de febrero por estimar que permiten la entrada de migrantes en situación irregular y de droga.
Lee también Trump amenaza con imponer más sanciones a Rusia; busca que Putin acceda negociar alto al fuego en Ucrania
Ambos países "han permitido que millones y millones de personas entren en un país donde no deberían estar. Podrían haberlos detenido y no lo hicieron", declaró este martes.
"El fentanilo que llega a través de Canadá es masivo, el fentanilo que llega a través de México es masivo. Y está matando a la gente, y está destruyendo a las familias", se quejó.
Trump también ha amenazado con imponer aranceles a China por la exportación de productos químicos utilizados para fabricar fentanilo, aunque el presidente estadounidense dijo que no tuvo discusiones prolongadas sobre los impuestos a la importación en su conversación de la semana pasada con el presidente chino, Xi Jinping.
Lee también Trump afirma estar abierto a que Elon Musk compre TikTok; “sólo si él quiere”, asegura
“No hablamos mucho sobre aranceles, salvo que él sabe cuál es mi posición”, dijo Trump.
Trump afirma haber hablado de fentanilo recientemente con el presidente chino. "Dije, no queremos esa basura en nuestro país. Vamos a detenerlo", contó en la Casa Blanca.
Volvió a referirse por encima a su orden de cambiar el nombre del Golfo de México por el de Golfo de América.
"Suena tan bonito", comentó.
Lee también EU podría imponer arancel del 10% a China; Trump asegura que es en represalia al flujo de fentanilo
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, llamó a "tener la cabeza fría" ante las medidas adoptadas el lunes por Trump tras tomar posesión del cargo.
El millonario decretó una emergencia nacional en la frontera con México para hacer frente a lo que considera una "invasión" de migrantes y decidió seguir construyendo el muro fronterizo.
Además resucitó "Quédate en México", un programa que obliga a los migrantes a esperar el desenlace del proceso migratorio del otro lado de la frontera ,y anuló la posibilidad de que obtengan legalmente una cita a través de una aplicación de teléfono móvil (CBP One) para llegar a un puerto de entrada.
desa/mgm