Más Información

Reino Unido reconocerá a Palestina si Israel no cesa el fuego; contribuirá a "un verdadero proceso de paz"

Sheinbaum: Vamos a esperar al viernes decisión de Trump sobre aranceles; si es necesario vamos a hablar con él, adelanta

Histórico podio de las gemelas Mía y Lía Cueva en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos; brillan en Singapur

Consejero del INE explica multa a candidatos en acordeones de elección judicial; se toma en cuenta su capacidad de pago, dice

Sheinbaum reacciona a dichos de Nahle sobre muerte de maestra Irma en Veracruz; “todo homicidio es lamentable”, dice

Llueven denuncias contra comercios por comisión al pagar con tarjeta; "que se ch... el consumidor", dicen comerciantes

Andy López Beltrán saliendo de Prada y en hotel de 5 estrellas; Claudio Ochoa revela nuevas imágenes del hijo de AMLO en Tokio
Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que la farmacéutica Astrazeneca planea invertir 50 mil millones de dólares (mmdd) para 2030 en Estados Unidos, una inversión que el mandatario relacionó con su política arancelaria.
"Es un honor. (...) Será una muy buena inversión, no tengo ninguna duda. Así que gracias a AstraZeneca", dijo a la prensa en la Casa Blanca durante su recepción a su homólogo filipino, Ferdinand Marcos Jr.
A inicio de mes el mandatario estadounidense avanzó que contempla un arancel de hasta el 200% para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en su país.
La empresa había detallado en un comunicado que su inversión durante los próximos cinco años financiará la construcción de una nueva planta en Virginia y la expansión de otras existentes en Maryland, Massachusetts, California, Indiana y Texas.
Lee también Trump anuncia arancel del 50% al cobre; advierte, además, uno de 200% a las farmacéuticas
La planta de Virginia, según esa nota, supondrá su mayor inversión individual en el mundo.
Astrazeneca confía en que esos desembolsos le sirvan para alcanzar su objetivo de llegar a los 80 mil millones de dólares en ingresos totales para 2030 y de que al menos el 50% de esos ingresos proceda de Estados Unidos, ocho puntos porcentuales más que en la actualidad.
Estados Unidos, el mayor mercado de Astrazeneca
La firma, con sede en Cambridge, Reino Unido, tiene en Estados Unidos su mayor mercado, con 19 centros de investigación y desarrollo, fabricación y comercialización. Emplea en ese territorio a más de 18 mil personas y genera 92 mil empleos.
En 2024, según sus cálculos, aportó cinco mil millones de dólares directamente a la economía estadounidense y le generó un valor total de aproximadamente 20 mil millones.
El pasado 8 de julio, el líder republicano estadounidense amenazó a las farmacéuticas con un "arancel muy alto, de aproximadamente el 200%", a menos que dicha industria base sus instalaciones en Estados Unidos.
ss/mcc