Más Información

Fátima, de 19 años, subió a una combi en Tultitlán, pero no llegó a su trabajo; lleva 5 días desaparecida

Jueza de EU prohíbe "permanentemente" despliegue de la Guardia Nacional en Portland; Trump excedió su autoridad, determina

Frente frío 13 ingresa el fin de semana a México; provocará temperaturas bajo cero y lluvias en estos estados

"Padre Pistolas" afirma que no es misógino y que la verdadera violencia es que Acueducto Solís-León los dejará sin comer

Juan Gabriel en Bellas Artes: La polémica detrás de su primer concierto en el recinto y el vínculo con Salinas de Gortari

Morena instala consejo consultivo rumbo a elección del 2027; participan Poniatowska, Taibo, Encinas, entre otros

Israel quiere dañar la relación con México, acusa embajador de Irán; rechaza presunto atentado contra embajadora israelí

Macron defiende soberanía de Estados ante bombardeos en el Caribe; Francia y México alistan cooperación contra narco
El presidente Donald Trump afirmó el viernes que ningún funcionario estadounidense asistirá a la próxima cumbre del G20 en Sudáfrica, país al que acusa, sin pruebas, de perseguir y asesinar a personas blancas.
En septiembre, Trump había anunciado que el vicepresidente JD Vance asistiría a la cumbre del G20 en su lugar. El mandatario estadounidense planea celebrar la cumbre de 2026 en su club de golf en Miami.
"Es una vergüenza que el G20 se celebre en Sudáfrica", afirmó el mandatario en su red Truth Social. "Ningún funcionario del gobierno estadounidense asistirá mientras continúen estas violaciones de derechos humanos".
Lee también Agentes federales de migración en EU se llevan a bebé tras detener a su padre

Trump ha hecho afirmaciones falsas sobre un supuesto "genocidio blanco" en el país, asegurando que los afrikáneres -descendientes de los primeros colonos europeos en Sudáfrica- "están siendo asesinados y masacrados, y sus tierras y granjas están siendo confiscadas ilegalmente".
Este año, sorprendió al presidente sudafricano Cyril Ramaphosa en la Oficina Oval, reproduciendo un video en el que alegaba que el gobierno post-apartheid llevaba a cabo una campaña contra los agricultores blancos.
Lee también Trump abre la puerta a permitir que Hungría siga comprando petróleo y gas de Rusia
El gobierno de Sudáfrica niega que exista tal política
La administración Trump anunció la semana pasada planes para reducir drásticamente el número de refugiados que Estados Unidos aceptará anualmente, llevándolo a un mínimo histórico de 7 mil 500. Dio prioridad a los sudafricanos blancos.
Los dos países también han tenido desacuerdos sobre temas como la denuncia de Sudáfrica contra Israel por genocidio en Gaza ante la Corte Internacional de Justicia, el máximo tribunal de la ONU.
Mientras tanto, Trump ha impuesto aranceles de 30% a Sudáfrica, los más altos en el África subsahariana.
EU quita al presidente sirio de lista de promotores de terrorismo, anuncia el Departamento de Estado

es/bmc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]















