Más Información

EU revoca visas al grupo Alegres del Barranco; ocurre tras polémico concierto en "homenaje" a "El Mencho"

Remueven de cargo a Manuel Cavazos por dichos de la hermana de Cuauhtémoc; "no está muy violable", dijo

Estudiantes del CIDE reclaman a Noroña postura sobre Teuchitlán; senador los llama mentirosos y concluye conferencia

Marco Rubio y De la Fuente dialogan sobre aranceles a los autos; refuerzan cooperación en lucha contra fentanilo

Colectivos de mujeres convocan a manifestación en Morelos por caso de Cuauhtémoc Blanco este martes; pedirán desafuero

Kristi Noem entrega a Sheinbaum demandas de Trump sobre seguridad; pide más cooperación en la frontera sur de México

Lo que sabemos del megabuque de huachicol en Tamaulipas; zarpó de Texas y 3 días después llegó a Altamira

Desde animales exóticos hasta artículos de lujo; así son los ranchos incautados en Edomex durante la "Operación Bastión"
Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revelará este miércoles los esperados aranceles que impondrá a las importaciones de automóviles en el país.
El anuncio fue realizado por la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, quien indicó que Trump presentará los aranceles durante una rueda de prensa programada para las 16:00 hora local.
Leavitt se negó a revelar detalles de la medida que ya había sido adelantada el lunes por Trump cuando señaló que los aranceles podrían entrar en vigor antes del 2 de abril, denominado por el presidente el "Día de la Liberación" y que será cuando el gobierno estadounidense empezará a aplicar gravámenes de forma recíproca, pero con "indulgente", según palabras del propio mandatario.
Lee también Sheinbaum no descarta llamada con Trump antes del 2 de abril por aranceles; insiste en esperar
El presidente estadounidense ha sugerido que los fabricantes extranjeros de automóviles sufrirán aranceles de alrededor del 25%, una cifra que puede poner en grave aprietos a países como México, Canadá, Alemania, Japón y Corea del Sur.
El año pasado, Estados Unidos importó productos del sector del automóvil por valor de 475 mil millones de dólares, de los que casi la mitad fueron vehículos.
En Canadá, el principal socio comercial de Estados Unidos, el primer ministro canadiense, Mark Carney, afirmó este miércoles que protegerá el sector canadiense del automóvil creando una "red totalmente canadiense de componentes del sector del automóvil".
Las empresas del sector han indicado que la aplicación de aranceles del 25% al sector del automóvil canadiense provocará una crisis de grandes dimensiones que forzará a muchas plantas a cesar la producción en pocas semanas.
Carney destacó que dada la integración del sector del automóvil de Canadá y Estados Unidos, hay partes que cruzan la frontera múltiples veces hasta que se termina de fabricar un vehículo por lo que los aranceles se podrían aplicar de forma consecutiva.
"Así que lo que necesitamos es producir más de esos vehículos y más de cada vehículo aquí en Canadá", explicó. EFE
mcc