Más Información

Stellantis suspende producción en México y Canadá; anuncio ocurre tras aranceles de Trump y afectará a miles de trabajadores

Canadá anuncia 25% de aranceles a vehículos importados de EU fuera del T-MEC; México no se verá afectado por la medida

Sheinbaum: no hay aranceles adicionales de EU a México por la "buena relación"; siguen negociaciones por sector automotriz, dice

"Una fórmula burda": Así calculó Trump los aranceles recíprocos con los que arrecia la guerra comercial

México crecerá solo 0.8% este año; será una de las economías más afectadas por el entorno global, según el BID

Revocan prisión domiciliaria a Mario Marín, regresa al Altiplano; "seguiremos dando batalla", dice Lydia Cacho

"El súper Harfuch podría ser el Eliot Ness" en el combate al crimen; David Saucedo y Raúl Benítez dialogan en Con los de Casa

CNDH condena asesinato de la madre buscadora, Teresa González; urge a las autoridades investigación exhaustiva
Washington. El presidente estadounidense Donald Trump, anunció este lunes que impondrá un arancel del 25% a partir del 2 de abril a todos los países que compren petróleo o gas venezolano.
Venezuela "ha enviado (...) de forma deliberada y engañosa, a decenas de miles de delincuentes" y "ha sido muy hostil hacia Estados Unidos y las libertades que defendemos", afirma en su plataforma Truth Social. Hace unas semanas Washington dio de plazo hasta el 3 de abril a la petrolera estadounidense Chevron para liquidar sus operaciones en el país caribeño.
"Entre las bandas que enviaron a Estados Unidos, está el Tren de Aragua, que ha recibido la designación de Organización Terrorista Extranjera. Estamos en el proceso de devolverlos a Venezuela - ¡Es una gran tarea!", escribió Trump.
Lee también Trump anuncia ahora aranceles a productos agrícolas "externos"; entrarán en vigor el 2 de abril
Por lo anterior, añadió, "cualquier país que compre petróleo y/o gas de Venezuela será forzado a pagar un arancel del 25% a los Estados Unidos sobre cualquier comercio que hagan con nuestro país".
Estos aranceles, detalló, entrarán en vigor el 2 de abril, mismo día en que se prevé se comiencen a implementar aranceles recíprocos contra países aliados y rivales y que en su cuenta Trump definió como "Día de la Liberación" en Estados Unidos.
Hace unas semanas Washington dio de plazo hasta el 3 de abril a la petrolera estadounidense Chevron para liquidar operaciones en el país caribeño.
Caracas prevé consecuencias en el mercado porque Chevron aporta unos 200 mil barriles diarios (bd) de petróleo del millón de bd que produce Venezuela.
Maduro rompió relaciones diplomáticas con Washington en 2019, durante el primer mandato de Trump, cuyo sucesor, el demócrata Joe Biden, mantuvo contactos puntuales para propiciar la celebración de elecciones presidenciales en julio pasado, que finalmente estuvieron salpicadas de fraude, según Washington y numerosos países.
Trump, al igual que Biden, apoya al opositor venezolano exiliado Edmundo González Urrutia, quien reivindica el triunfo en los comicios de julio y asistió a su investidura el 20 de enero.
ss