Washington.— El presidente estadounidense, Donald Trump, dio a conocer una carta enviada a Canadá en la que anuncia un arancel de 35%, aplicable desde el 1 de agosto.

La carta, difundida en Truth Social, destaca que Estados Unidos “ha aceptado seguir trabajando con Canadá, a pesar de que Canadá ha tomado represalias financieras contra Estados Unidos”.

Canadá no forma parte de los países a los que Estados Unidos anunció aranceles recíprocos el 2 de abril. México tampoco estaba incluido en la lista.

Trump recordó que ya había impuesto aranceles a Canadá “para lidiar con nuestra crisis de fentanilo, causada, en parte, por el fracaso de Canadá en impedir que las drogas fluyan a nuestro país”.

Se quejó de que “en vez de trabajar con Estados Unidos, Canadá tomó represalias con sus propios aranceles”. Por lo anterior, manifestó, a partir del 1 de agosto se cobrarán aranceles de 35% a todos los productos provenientes de Canadá, independientemente de los aranceles sectoriales. Señaló que no se impondrá arancel si Canadá, o las empresas canadienses, “deciden construir o producir en Estados Unidos”.

Al igual que ha hecho con otros países a los que ha enviado cartas, Trump dijo que si Canadá impone aranceles de represalia, Estados Unidos hará lo propio, al mismo nivel. Trump declaró que el flujo de fentanilo no es el único desafío “que tenemos con Canadá”, y denunció la política arancelaria canadiense que, afirmó, “causa déficits comerciales insostenibles en contra de Estados Unidos”.

Brasil promete tarifas de represalia

Mientras, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo ayer que está dispuesto a negociar con EU, pero reiteró que impondrá aranceles de represalia a Estados Unidos si su homólogo Donald Trump cumple con su promesa de aumentar los impuestos a las importaciones en 50% debido al juicio penal en el país sudamericano contra su predecesor, Jair Bolsonaro.

“No tengo dudas de que primero vamos a intentar negociar”, dijo Lula en una entrevista con el canal Record TV, divulgada parcialmente en las redes sociales del presidente. “Pero si no hay negociación, la ley de reciprocidad será puesta en práctica. Si él nos cobra 50%, nosotros le cobramos 50% a él”, añadió.

Al amenazar con nuevos aranceles a Brasil, Trump describió el juicio contra el expresidente brasileño Jair Bolsonaro por cargos de golpismo como “una cacería de brujas que debería parar ¡DE INMEDIATO!”.

Las declaraciones de Lula aumentan el riesgo de que estalle una guerra de aranceles entre los dos países, similar a lo que ha sucedido entre Estados Unidos y China. Agencias

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses