Más Información

Sheinbaum destaca "histórico" acuerdo con EU sobre tráfico de armas a México; reconoce apoyo en Sinaloa

Sin celular y sin visa, EU regresa a México al diputado del Partido Verde, Mario López Hernández; legislador niega detención

México y EU incrementan operativos contra tráfico de armas; crean grupo de trabajo contra robo de combustible y finanzas ilícitas

Alcaldesa de Umán, Yucatán, coloca su nombre a obras municipales; líder de Morena en el estado le pide corregir "error"

Fiscales de EU piden aplazar audiencia de Vicente Carrillo Fuentes, "El Viceroy", prevista para el 30 de septiembre
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este jueves una serie de aranceles, incluyendo uno de de 100% a los productos farmacéuticos de firmas que no estén construyendo plantas en Estados Unidos.
“A partir del 1 de octubre de 2025, impondremos un arancel del 100% a cualquier producto farmacéutico de marca o patentado, a menos que la empresa ESTÉ CONSTRUYENDO su planta de fabricación farmacéutica en Estados Unidos”, posteó en Truth Social.
Explicó que “ESTAR CONSTRUYENDO se definirá como ‘iniciar las obras’ y/o ‘estar en construcción’. Por lo tanto, no se aplicará ningún arancel a estos productos farmacéuticos si la construcción ya ha comenzado”.
Lee también Migrantes demandan al gobierno Trump para detener redadas en la capital de EU

No estaba claro cómo se aplicarían los aranceles a las empresas que ya tienen fábricas en el país.
En 2024, Estados Unidos importó casi 233 mil millones de dólares en productos farmacéuticos y medicinales, según la Oficina del Censo. La perspectiva de que los precios se dupliquen para algunos medicamentos podría enviar ondas de choque a los votantes, ya que los gastos de atención médica, así como los costos de los programas de salud Medicare y Medicaid, podrían aumentar.
Anuncia 25% de arancel a camiones pesados de otros países desde el 1 de octubre
También anunció arancel de 25% a los camiones pesados fabricados en otros países.
“Con el fin de proteger a nuestros grandes fabricantes de camiones pesados de la competencia desleal exterior, a partir del 1 de octubre de 2025 impondré un arancel del 25% a todos los ‘camiones pesados (¡grandes!)’ fabricados en otras partes del mundo”.
Señaló que, con ese arancel, “nuestros grandes fabricantes de camiones, como Peterbilt, Kenworth, Freightliner, Mack Trucks y otros, estarán protegidos de la avalancha de interferencias externas”.
Lee también Washington promete reformar el G20; "ni diversidad, ni equidad, ni inclusión", advierte
Trump indicó que “necesitamos que nuestros camioneros gocen de buena salud financiera y sean fuertes por muchas razones, pero sobre todo por motivos de seguridad nacional”.
Según él, los camiones pesados y autopartes fabricadas en el extranjero están perjudicando a los productores nacionales.
Asimismo, anunció un arancel de 50% sobre los armarios de cocina y los muebles de baño, así como un arancel del 30% sobre los muebles tapizados, ambos con entrada en vigor el 1 de octubre.
No brindó más detalles sobre cómo funcionarán estos nuevos gravámenes, pero señaló que los fabricantes extranjeros de muebles y gabinetes están inundando Estados Unidos con sus productos y que se deben aplicar aranceles "por seguridad nacional y otras razones".
Los nuevos aranceles sobre los gabinetes podrían aumentar aún más los costos para los constructores de viviendas en un momento en que muchas personas que buscan comprar una casa se sienten excluidas por la combinación de escasez de viviendas y altas tasas hipotecarias.
Los aranceles adicionales generan el riesgo de intensificar una inflación que ya está elevada, así como de frenar el crecimiento económico, mientras los empleadores, que apenas se están acostumbrando a los impuestos de importación anunciados previamente por Trump, enfrentan nuevos niveles de incertidumbre.
“Comenzamos a ver que los precios de los bienes se reflejan en una mayor inflación”, advirtió el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en una reciente conferencia de prensa, y agregó que el incremento del costo de los bienes representa “la mayoría” o potencialmente “todo” el aumento en los niveles de inflación de este año.
es/mgm