Más Información
“Los enemigos son los delincuentes, no el gobierno” dice Rubén Rocha; asegura que no hay espacio para la impunidad
Adicciones, violencia y seguridad: las polémicas declaraciones de Rubén Rocha Moya que han generado debate
Vinculan a proceso a “El Chavo Félix”, yerno de “El Mayo” Zambada; lo detuvieron con pastillas de fetanilo
Nvidia pierde 600 mil mdd y se desploma 16.9% en Wall Street; atribuyen caída a llegada de la app china DeepSeek
¡Con el café no! Denuncian en EU que ciudadanos pagarán más por aranceles a Colombia; advierte que inflación empeoraría
Perplexity AI presenta una nueva propuesta para comprar TikTok; podría darle al gobierno de EU participación del 50%
Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este martes con más sanciones a Rusia si rechaza negociar un alto al fuego con Ucrania.
En una rueda de prensa en la Casa Blanca, un periodista preguntó a Trump si impondría sanciones a Rusia en caso de que el presidente ruso, Vladímir Putin, no accediera a negociar.
"Es probable", respondió Trump.
Lee también Putin felicita a Trump por investidura; se muestra abierto a retomar “contactos directos” con EU
Trump añadió que está reconsiderando el envío de armas a Ucrania y que tiene previsto hablar "muy pronto" tanto con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, como con Putin. "Ya veremos cómo sucede todo", afirmó.
En la comparecencia, Trump reiteró las críticas a la estrategia de su antecesor, Joe Biden, de enviar gran cantidad de armamento a Ucrania para intentar repeler la agresión rusa, y volvió a considerar que la Unión Europea "debería pagar mucho más", ya que está más cerca de Ucrania, mientras que Estados Unidos tiene un "océano" de por medio.
Durante la campaña electoral, Trump prometió que pondría fin a la guerra en Ucrania en 24 horas, aunque nunca detalló cómo lo lograría. Este martes, ese plazo se cumplió sin avances desde que asumió el poder al mediodía del lunes.
Keith Kellogg, enviado especial de Trump para Ucrania y Rusia, rebajó recientemente las expectativas al pedir en una entrevista con Fox News un plazo de 100 días para negociar la paz.
Estados Unidos ha impuesto desde el inicio de la guerra en Ucrania en febrero de 2022 una amplia batería de sanciones contra Rusia que incluyen restricciones al sector petrolero y a grandes bancos rusos con el objetivo de aislar a Moscú del sistema financiero internacional basado en el dólar.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
ngs/mgm