Más Información

Farmacéutica india revira a señalamiento de incumplir entrega de medicamentos; acusa falta de coordinación con gobierno mexicano

Sheinbaum informa que ya hay luz en la mayor parte de los estados afectados por apagón; mantenimiento, CFE explica la causa

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Francisco Garduño ofrece disculpa pública a víctimas del incendio en INM de Ciudad Juárez; nombra a los 40 fallecidos

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Activan doble alerta por vientos fuertes en 6 alcaldías de CDMX; en esta demarcación las rachas podrían alcanzar 69 km/h

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”
Washington. El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó con bombardeos a Irán si la república islámica persiste en el desarrollo de armas nucleares.
La cadena NBC indicó que en una entrevista con uno de sus corresponsales el sábado por la noche, Trump dijo que "si ellos no llegan a un acuerdo, habrá bombardeos", y amenazó con castigar a Irán con lo que llamó "tarifas secundarias".
El lenguaje de Trump marca un endurecimiento de sus comentarios días atrás cuando afirmó que si Teherán se negaba a negociar un nuevo acuerdo nuclear iban a "pasar cosas malas, malas".
No está claro si Trump amenazó a Irán con bombardeos por parte únicamente de aviones estadounidenses o en una operación coordinada con Israel.
Analistas afirmaron que Irán podría estar a solo semanas de ser capaz de fabricar una bomba nuclear. El gobierno iraní niega que su programa atómico tenga fines militares.
Trump, que sacó a Estados Unidos en 2018 de un acuerdo internacional sobre el programa de desarrollo nuclear de Irán, ha insistido desde su vuelta a la Casa Blanca en dialogar con Teherán para controlar sus actividades en esta materia.
Recientemente, anunció que había enviado una carta a Irán y ha dicho que prefiere un acuerdo, pero también ha amenazado a Teherán en caso de fracaso.
El presidente iraní rechazó este domingo las negociaciones directas con Estados Unidos sobre su programa nuclear.
Masoud Pezeshkian afirmó que la respuesta de Irán, entregada a través del sultanato de Omán, dejó abierta la posibilidad de negociaciones indirectas con Washington. Sin embargo, tales conversaciones no han progresado desde que Trump, en su primer mandato, retiró unilateralmente a Estados Unidos del acuerdo nuclear de Teherán con las potencias mundiales en 2018.
Lee también EU pone restricciones a exportaciones de semiconductores; medida afecta principalmente a China e Irán
“No evitamos las conversaciones; es el incumplimiento de promesas lo que nos ha causado problemas hasta ahora”, expresó Pezeshkian en declaraciones televisadas durante una reunión del gabinete. “Deben demostrar que pueden generar confianza”.
El Departamento de Estado, en respuesta a Pezeshkian, declaró que “el presidente Trump ha sido muy claro: Estados Unidos no puede permitir que Irán tenga un arma nuclear”.
“El presidente expresó su voluntad de hablar sobre un acuerdo con Irán”, añadió. “Si el régimen iraní no quiere un acuerdo, el presidente ha sido muy claro en que estudiará otras opciones, que serán muy malas para Irán”.
ss