Más Información

Fátima, de 19 años, subió a una combi en Tultitlán, pero no llegó a su trabajo; lleva 5 días desaparecida

Jueza de EU prohíbe "permanentemente" despliegue de la Guardia Nacional en Portland; Trump excedió su autoridad, determina

Frente frío 13 ingresa el fin de semana a México; provocará temperaturas bajo cero y lluvias en estos estados

"Padre Pistolas" afirma que no es misógino y que la verdadera violencia es que Acueducto Solís-León los dejará sin comer

Juan Gabriel en Bellas Artes: La polémica detrás de su primer concierto en el recinto y el vínculo con Salinas de Gortari

Morena instala consejo consultivo rumbo a elección del 2027; participan Poniatowska, Taibo, Encinas, entre otros

Israel quiere dañar la relación con México, acusa embajador de Irán; rechaza presunto atentado contra embajadora israelí

Macron defiende soberanía de Estados ante bombardeos en el Caribe; Francia y México alistan cooperación contra narco
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este martes con acabar con algunos programas de ayuda pública si el cierre de Gobierno, que entró hoy en su día 14, se alarga otra semana más.
En declaraciones a reporteros desde la Casa Blanca, el mandatario dijo que está listo para presentar una lista de programas gubernamentales que son respaldados por los demócratas este viernes y darles fin.
Trump no especificó a qué tipo de subsidios o programas se refería, pero dijo que se tratan de proyectos "escandalosos y semi-comunistas".
"Nunca van a volver", señaló el mandatario.
Lee también Trump condiciona ayuda a Argentina, a resultado de elecciones legislativas del 26 de octubre

El Senado de EU está reunido esta tarde para votar por octava vez una propuesta aprobada por la Cámara de Representantes para acabar con el cierre de Gobierno, mientras las negociaciones entre ambas bancadas continúan estancadas y se acerca la temporada de festividades.
En la tarde del martes, la Cámara Alta votará la propuesta, que no ha logrado obtener el apoyo suficiente en las siete ocasiones pasadas, mientras que la Cámara Baja, controlada por los republicanos, sigue sin convocar nuevas sesiones.
Lee también Trump dice que EU atacó otra embarcación que llevaba drogas y mató a "seis narcoterroristas"
Las negociaciones continúan estancadas, en parte, porque los demócratas insisten en su querer negociar mayores beneficios de salud pública, mientras que los republicanos insisten en aprobar el proyecto, tal como está, sin querer sentarse a la mesa.
El cierre de Gobierno ha llevado ya al despido de cientos de empleados federales, por orden de la Casa Blanca, y ha provocado retrasos en el tráfico, aéreo y la frontera con México.
Los demócratas y republicanos no han conseguido todavía ponerse de acuerdo para sumar los 60 votos necesarios en uno de los dos proyectos presupuestarios temporales y abocan al país a entrar en una cuarta semana en esta situación, en la que está sumida el país desde el 1 de octubre.
es/mgm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















