Más Información

EU anuncia decomiso histórico de fentanilo ligado al Cártel de Sinaloa; incautan 3 millones de pastillas y detienen a 16 personas

Brugada nombra a Adrián Rubalcava como director del Metro de CDMX; Guillermo Calderón será asesor en movilidad

Cae "Chuy", integrante del Cártel de Sinaloa; tiene orden de extradición a EU por distribución de cocaína

México y Canadá no respetan el T-MEC, acusa Trump; advierte que pronto se renegociará "para ajustarlo o terminarlo"

Paco Ignacio Taibo II plantea "nacionalización" de TV Azteca; pide a Morena Consejo Consultivo para hablar del tema

Harfuch informa sobre ataques al Ejército Mexicano y la Marina en Michoacán y Baja California Sur; abaten a 6 agresores

CDMX, Monterrey y Guadalajara entre las 5 ciudades más caras de América Latina; Quito y Rosario, las más baratas

Una kermés para salvar el corazón de Tobi; recaudan recursos para su cirugía por ineficiencia de sistema de salud público
Washington.- El nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, agradeció este martes la "bonita carta" que le dejó su antecesor, Joe Biden, en el escritorio del Despacho Oval y planteó la posibilidad de hacer público el contenido de la misma.
Trump encontró el sobre el lunes en un cajón mientras firmaba ante varios reporteros sus primeras órdenes ejecutivas, pero no quiso abrirlo delante de los periodistas.
Cuestionado este martes en una rueda de prensa en la Casa Blanca, el republicano confirmó que anoche leyó el mensaje manuscrito y reveló que fue "una bonita carta" con un mensaje "inspirador".
Lee también Trump y Melania llegan a la Casa Blanca antes de investidura; los reciben Joe y Jill Biden para tomar el té
"Creo que fue una bonita carta. Creo que debería dejar a la gente verla porque fue positivo por él haberla escrito. Lo aprecio", declaró.
El sobre de la carta tenía escrito un 47, en referencia al número de presidente que ocupa Trump desde que ayer fue investido.
La tradición de la carta la inició en 1989 el entonces presidente saliente Ronald Reagan cuando dejó en el Despacho Oval un mensaje de felicitación para su sucesor, George H. W. Bush, quien había sido su vicepresidente durante ocho años.
Desde entonces, todos los mandatarios han tenido este gesto, incluido Trump en 2021, a pesar de que ese año abandonó la Casa Blanca en medio de falsas acusaciones de fraude electoral en contra de su entonces sucesor y hoy predecesor, Joe Biden.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
ngs/mgm