Más Información
Diputados de Morena y aliados avalan listas de elección judicial; “instalaron el Cártel del Virrey Zaldívar”, acusa oposición
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Cae “El Gato”, integrante de “Los Chapitos” en Sinaloa; planeaba atentar instalaciones de Justicia con explosivos
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
Tras críticas, cancelan discusión para embargar salarios de los trabajadores por créditos; no hay marco jurídico, advierten
IMCO analiza impacto de leyes secundarias en materia eléctrica; advierte sobre viabilidad financiera de CFE
¿Los conoces? Estos son los nominados a los billetes más bonitos del mundo 2024; hay 4 latinoamericanos
EU envió a 10 miembros del Tren de Aragua a Guantánamo; Pentágono confirma que están “en instalaciones de detención vacías"
El expresidente estadounidense y candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump (2017-2021), anunció este jueves que en caso de ganar el 5 de noviembre los tratamientos de inseminación artificial estarán cubiertos por su Administración o por las aseguradoras.
"El Gobierno pagará o las compañías de seguros estarán obligadas a pagar todos los costes asociados a los tratamientos de inseminación artificial", indicó en un mitin en Potterville, en el estado de Míchigan.
El magnate neoyorquino, de 78 años, apuntó que apuesta por esta medida porque ellos quieren que haya "más bebés".
"Por la misma razón, también permitiremos que los nuevos padres deduzcan de sus impuestos los grandes gastos del recién nacido. (...) Nosotros somos profamilia. Nadie había dicho eso antes, pero los tratamientos de inseminación artificial son caros. Para muchas personas es muy difícil hacerlo y conseguirlo, pero yo he estado a favor de la fertilización in vitro (IVF) desde el principio", añadió.
Lee también Este es el formato para el debate entre Kamala Harris y Donald Trump
La web healthinsurance.org, que ofrece una guía sobre aseguradoras, apunta que la ley federal estadounidense no requiere a ningún plan de seguros costear los tratamientos de infertilidad porque la reproducción asistida no está considerada un beneficio sanitario esencial.
No obstante, para finales de 2023, según sus datos, 21 de los 50 estados del país y el Distrito de Columbia, en el que se encuentra la capital, Washington DC, habían aprobado leyes que requieren que al menos algunos planes de seguros regulados por el estado cubran en parte los servicios de infertilidad.
aov/mgm