Más Información

Unión Europea y Estados Unidos llegan a acuerdo arancelario; Trump asegura que pacto es bueno para todos

"¿Quién decide si un lugar es lujoso o no?"; Fernández Noroña defiende a Andy López Beltrán por vacaciones en Tokio

¿Cómo es el hotel Okura?; Andy López Beltrán fue visto comiendo junto al diputado Daniel Asaf en sitio lujoso de Tokio, Japón

¿Quién es la Mafia Veracruzana, el grupo criminal que asesinó a la maestra jubilada Irma Hernández Cruz? Esto es lo que sabemos
Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, explicó este martes que le "encantaría" quitar la financiación a la radio pública NPR y a la televisión estatal PBS, a los que acusa de no ser imparciales.
"Me encantaría hacerlo. Todo el grupo es muy injusto y sesgado. Sería un honor que terminara", declaró en la Casa Blanca al ser cuestionado por la prensa si planea retirar los fondos federales a esas dos emisoras.
El mandatario aseguró que no necesita ni a NPR ni a PBS porque su gobierno ya recibe una cobertura suficiente de los medios privados y afirmó que financiarlos es "un desperdicio de dinero".
Trump reveló que desconoce cuál es la recomendación del Departamento de Eficiencia Gubernamental, el organismo liderado por Elon Musk para recortar el gasto público, pero asumió que su postura será la de cerrar esos medios.
El 15 de marzo, Trump ordenó el cierre de la Agencia de Estados Unidos para Medios Globales, una red de medios públicos que incluía la Voz de América, emisora de alcance internacional creada en 1942 y que contaba con cerca de dos mil empleados.
NPR y PBS se financian mediante la Corporación para la Radiodifusión Pública (CPB), cuyos fondos provienen del Congreso, así como las cuotas de emisoras locales afiliadas y donaciones privadas.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
ngs/mgm