Más Información

Sheinbaum prevé que en una hora esté restablecida la electricidad en la península de Yucatán; continúan trabajos de la CFE

Farmacéutica india revira a señalamiento de incumplir entrega de medicamentos; acusa falta de coordinación con gobierno mexicano

EU alista revocación de visa a Petro tras encabezar protesta contra Netanyahu; "incitó a la violencia", acusa

Víctimas rechazan disculpa de Francisco Garduño por tragedia en Ciudad Juárez; "fue obligada", acusan

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla
.— El primer ministro canadiense Justin Trudeau dice que habló con el presidente ucraniano Vladimir Zelensky y que Canadá impondrá sanciones más fuertes.
Los blancos de las sanciones serán 58 personas y organismos conectados con Rusia, incluidos miembros de la elite y sus familias, la organización paramilitar conocida como Wagner Group y grandes bancos rusos .
Las medidas, anunciadas el jueves después que Trudeau asistió a una reunión virtual del G7, afectarán a miembros del Consejo de Seguridas Ruso y miembros del gabinete.
Canadá también cancelará permisos de exportación de Rusia y no emitirá otros nuevos.
Trudeau dice que el gobierno dará prioridad a solicitudes de inmigración de ucranianos y habilitará una línea telefónica para quienes tengan preguntas urgentes sobre la inmigración desde Ucrania.
Lee también:
vare