Más Información

Realizan redada en granjas agrícolas en Camarillo, California; manifestantes se enfrentan a agentes de la Patrulla Fronteriza

Hallan presuntos restos óseos dentro de obra en construcción en pleno Paseo de la Reforma; autoridades ya investigan

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Instituto Electoral de Tamaulipas da 12 horas para bajar columna de EL UNIVERSAL y De Mauleón; amenaza con más sanciones
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau , afirmó este jueves que el Gobierno canadiense tiene información que el avión ucraniano fue derribado por "un misil iraní".
Un Boeing 737-800 de la Ukraine International Airlines (UIA) con destino a Kiev, cayó a tierra a menos de 10 minutos de su despegue del aeropuerto de Teherán con 176 personas a bordo, 167 pasajeros y nueve tripulantes, entre ellos 63 ciudadanos canadienses, según informes de la cancillería ucraniana.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump , dijo este jueves que tiene "sospechas" sobre el accidente del avión ucraniano, que según medios estadounidenses Irán derribó por error.
La tragedia, en la que murieron 176 personas, ocurrió en medio de graves tensiones entre Teherán y Washington , y poco después del disparo de misiles por Irán contra bases usadas por el ejército estadounidense en Irak.
El Ministro de Asuntos Exteriores de Canadá demandó en una llamada telefónica a su homólogo iraní que permita a Canadá participar en la investigación sobre el Boeing ucraniano que se estrelló en Teherán, una tragedia en la que la mayoría de las víctimas eran canadienses-iraníes, según anunció el Ministerio el jueves.
La llamada telefónica entre François-Philippe Champagne y su homólogo Javad Zarif ocurrió el miércoles por la noche, informó el Ministerio canadiense en un comunicado.

El jefe diplomático canadiense "le señaló que Canadá y los canadienses tienen preguntas que necesitan respuestas" sobre el accidente registrado el miércoles en el que se estrelló un avión de Ukraine International Airlines con un saldo de 176 muertos.
Los contactos directos entre los dos países son muy raros, ya que Canadá rompió relaciones con Irán en 2012 para protestar contra el apoyo de Teherán al gobierno de Bashar al Asad en Siria.
"El ministro Champagne subrayó la importancia de que las autoridades canadienses tengan acceso rápido a Irán para proporcionar servicios consulares, ayudar a identificar a las víctimas y ser parte de la investigación del accidente del avión ucraniano ", afirmó el Ministerio.
Según la diplomacia ucraniana, a bordo del Boeing que iba rumbo a Kiev había 82 iraníes, 63 canadienses, 10 suecos, 4 afganos y 3 británicos. Otros 11 eran ucranianos, incluidos nueve tripulantes, aunque 146 pasajeros tenían el pasaporte iraní, de acuerdo con autoridades de Teherán.
La Organización de la Aviación Civil (CAO) iraní indicó el jueves que el Boeing 737 de la Ukraine International Airlines siniestrado tuvo que dar media vuelta poco después de despegar debido a un "problema".
El primer ministro Justin Trudeau ya solicitó una "investigación profunda" sobre esta catástrofe aérea, la más mortífera para los canadienses desde el atentado a un Boeing 747 de Air India en 1985, en el que murieron 268 ciudadanos.
