Más Información

Grupo armado irrumpe en representación de la Última Cena en Celaya; asesinan a mujer y un hombre resulta herido

Crece violencia en Ecuador, desde un comando tomando una televisora hasta el ataque armado que dejó hoy 12 muertos; aquí un recuento

Gobierno de Noboa alerta presunto traslado de sicarios desde México para atentar en su contra tras reelección; refuerzan seguridad

CNDH emite recomendación al Ejército por uso excesivo de la fuerza; vulnera derechos fundamentales, argumenta

Lenia Batres pierde contra el IMPI registro de marca "Ministra del pueblo"; "es susceptible de engañar", argumenta

Salud confirma el primer caso miasis por gusano barrenador en una mujer en Chiapas; la paciente se encuentra estable

Cybertruck de Tesla se atasca en playa de Yucatán; dueño y elementos de policía estatal intentan rescatarlo
Toronto.- El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, relacionó este miércoles la victoria electoral de Donald Trump con el retroceso de los derechos de las mujeres, después de que el republicano se burlara del líder canadiense al llamarlo “gobernador” de un estado de Estados Unidos.
Trudeau, que a finales de octubre viajó a Florida para reunirse con el presidente electo donde intentó convencerle de que no castigue a Canadá con aranceles del 25%, afirmó en un evento en Ottawa que hay políticos y “fuerzas reaccionarias” que quieren dar marcha atrás a los derechos de las mujeres.
“Se suponía que estaríamos en una marcha constante, aunque difícil, hacia el progreso. Y aún así, hace pocas semanas, Estados Unidos votó por segunda vez no elegir a su primera mujer presidenta”, continuó el primer ministro.
“En todos los lados, los derechos de las mujeres y el progreso de las mujeres están bajo ataque, de forma abierta o sutilmente. Quiero que sepan que soy y siempre seré un orgulloso feminista. Siempre tendrán en mí y en mi Gobierno un aliado”, añadió ante una audiencia mayoritariamente feminista.
Trudeau tiene previsto reunirse este miércoles con los jefes de Gobierno de las 11 provincias del país para informarles del plan para invertir mil millones de dólares canadienses (710 millones de dólares estadounidenses) para reforzar la seguridad fronteriza.
Hace unas semanas, Trump afirmó que aplicará aranceles del 25% a Canadá y México hasta que cese el flujo de drogas e inmigrantes indocumentados procedentes de esos dos países.
Tras la amenaza, Trudeau cenó con el presidente electo en su residencia de Mar-a-Lago. Durante esa cena, Trump bromeó que la solución a los devastadores aranceles que quiere imponer es que Canadá se integre en Estados Unidos como un estado más.
Esta semana, en una continuación de su broma, Trump llamó a Trudeau el “gobernador” del “gran estado de Canadá”.
desa/mgm