Más Información

México es vulnerable por depender del gas natural de EU, advierte Pemex; llama a considerar a proveedores de otros países

Plurinominales, un “monopolio” de asientos para líderes partidistas: Pablo Gómez; no hay regresión, defiende reforma electoral

"No soy funcionario público" y "mandaron a sus espías"; las explicaciones de los herederos de AMLO sobre sus vacaciones

México y Canadá logran "avances concretos" en relación bilateral: SRE; alistan visita de primer ministro Carney

Noroña critica llamado de Luisa Alcalde a no vestir con lujos; “justa medianía es lo que puedes pagar con tu ingreso”, afirma

Cancelan visa del alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim; fue retenido durante horas por autoridades de migración de EU

Club 51 reconoce regalo a Gutiérrez Luna para la F1 y luego se arrepiente; diputado acusa campaña en su contra
Tres astronautas chinos regresaron a la Tierra la madrugada del lunes (hora local) tras más de seis meses a bordo de la estación espacial Tiangong, informó la agencia estatal de noticias Xinhua.
Ye Guangfu, Li Cong y Li Guangsu es encontraban todos “en buen estado de salud” tras descender en la cápsula de retorno de su nave Shenzhou en la zona de aterrizaje de Dongfeng, en la región de Mongolia Interior, indicó Xinhua.
Los tres astronautas viajaron a Tiangong a finales de abril. Seis meses después, el 30 de octubre, tres nuevos tripulantes se unieron a ellos, incluyendo la única mujer ingeniera de vuelos espaciales del país, con quienes hicieron un traspaso de cinco días antes de emprender el viaje de regreso.
China aceleró sus planes para lograr su “sueño espacial” bajo la presidencia de Xi Jinping.
Su programa espacial fue el tercero en poner a seres humanos en órbita y también logró posar robots exploradores en Marte y la Luna.
Tripulada por equipos de tres astronautas que rotan entre cada tres y seis meses, la estación Tiangong es la joya de la corona del programa espacial.
Lee también Rusia volverá a enviar turistas espaciales a la Estación Espacial Internacional en la segunda mitad de 2025
Su módulo central se lanzó en 2021 y está previsto que sea utilizado durante diez años.
Beijing aseguró que tiene previsto enviar una misión tripulada a la Luna en 2030, donde pretende construir una base.
ss