Más Información
Sheinbaum reconoce fertilizante de Pemex para beneficio del campo; afirma que México es de los países más democráticos
Marcha del Pueblo en EU: miles protestan contra llegada de Trump; “esto me da esperanza”, “empodera”, dicen asistentes
Trump probablemente dará a TikTok prórroga de 90 días para evitar veto; “tenemos que analizarlo con cuidado”, dice
A 6 años de la tragedia en Tlahuelilpan, persiste robo de hidrocarburo en Hidalgo; continúan accidentes relacionados con huachicoleo
Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante
¿Quién le teme a Donald Trump en China?; “México debería ser nuestro amigo”, dicen chinos desde el paraíso de la piratería
Caso “Billy” Álvarez: Dictan prisión preventiva a exdirector La Cruz Azul; lavó cerca de 114 mdp en 7 empresas fantasma
El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ), de línea oficialista, prohibió al autoproclamado presidente interino, Juan Guaidó , salir del país y congeló sus cuentas, al ser investigado por "usurpar" las funciones del mandatario Nicolás Maduro.
La Sala Plena ordenó la "prohibición de salida del país" de Guaidó "sin autorización hasta tanto se culmine la investigación", así como de "enajenar y gravar los bienes de su propiedad", dijo el presidente del TSJ, Maikel Moreno , al acoger una solicitud hecha más temprano por el fiscal general, el chavista Tarek William Saab.
La corte aceptó igualmente "el bloqueo e inmovilización de cuentas bancarias o cualquier otro instrumento financiero" que posea el líder opositor "en el territorio venezolano", agregó Moreno en una breve declaración ante la prensa.
Previamente, tras conocer la solicitud del fiscal ante el TSJ, Guaidó dijo no sorprenderse, por considerar que la medida forma parte de una cadena de "amenazas" contra él y el Parlamento de mayoría opositora, del cual es su presidente.
"No estoy desestimando una amenaza de cárcel, no quiero que se tome así de nuestra parte. Muy responsablemente les digo que 'nada nuevo bajo el sol'. Lamentablemente, es un régimen que no le da respuesta al venezolano, la única respuesta es persecución, represión", dijo.
Guaidó, de 35 años, se autojuramentó el pasado 23 de enero luego de que el Congreso declarara a Maduro "usurpador" por asumir el 10 de enero un segundo mandato que -como gran parte de la comunidad internacional- considera ilegítimo por ser resultado de elecciones denunciadas como "fraudulentas".
lsm