Más Información

Detención e intento de rescate de líder criminal desata violencia en Tabasco; reportan quema de vehículos

Él es "La Geisha", extorsionador detenido que se fugó de prisión en 2023; intento de rescate provoca violencia en Tabasco

Balacera en hotel de Costa Mujeres, Quintana Roo; policías desarticulan banda de narcomenudeo y abaten a un agresor

Tribunal de Corea del Sur destituye al presidente Yoon Suk-yeol; se elegirá nuevo mandatario en 60 días

Totalplay rectifica tras críticas sobre “internet simétrico”; clientes tendrán la opción de volver a su plan original

Inai tenía muchos jefes y pocos trabajadores: Raquel Buenrostro; era "una pirámide invertida", acusa

Peso sale "ganón" tras aranceles de Trump y cierra en 19.94; mercados bursátiles mundiales sufren su peor caída desde 2020

Conago respalda "Plan México" impulsado por Sheinbaum; "es fundamental para crecimiento económico", asegura

Sheinbaum va por autosuficiencia en la industria automotriz; busca impulsar fabricación de autos nacionales

Fideicomiso de los Museos Diego Rivera y Frida Kahlo defiende su legado; INBAL niega permisos de exportación de sus obras
Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos denegó este miércoles la solicitud de la administración de Donald Trump de reanudar las deportaciones en virtud de la Ley de Enemigos Extranjeros.
El Tribunal de Apelaciones del Circuito de DC dictaminó 2-1 que un par de órdenes de tribunales inferiores que bloquean el uso de Trump de la autoridad de guerra de gran alcance pueden mantenerse mientras se define la demanda que presentó el gobierno a la prohibición, por parte del juez James Boasberg, de usar la ley de Enemigos Extranjeros para poder deportar migrantes sin darles derecho al debido proceso.
El pasado 16 de marzo, el Gobierno de Trump envió a más de 200 venezolanos a El Salvador bajo esa ley de Enemigos Extranjeros, a pesar de la orden judicial que se lo prohibía y fueron enviados a una cárcel de máxima seguridad, acusados de pertenecer a la banda criminal Tren de Aragua.
La secretaria de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, viajó este miércoles a El Salvador para visitar la prisión donde fueron ingresados los migrantes y reunirse con el presidente Nayib Bukele.
ss/mgm