Más Información

Marina asegura 1.6 toneladas de cocaína en costas de Guerrero; tonelaje de droga asegurada sube a 48 en 11 meses

Corea del Sur dice que llegó a acuerdo tentativo con EU sobre surcoreanos arrestados en planta de Hyundai; no enfrentarían sanciones

Acusan a Naasón Joaquín García de crimen organizado y tráfico sexual en Nueva York; líder de La Luz del Mundo cumple sentencia en EU

NASA descubre posibles signos de vida en el pasado en Marte; "es una especie de señal" de vida antigua

Sheinbaum y Hacienda: Impuesto para videojuegos violentos, para atender a las causas; “no es un tema recaudatorio”

Paquete Económico 2026: Endurecen sanciones en materia de comercio exterior; aplicarán embargo precautorio de mercancías

Calderón condena que Ken Salazar no hizo nada contra la “demolición” del Poder Judicial; “ocurrió frente a sus narices”

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo
Un tribunal federal de Estados Unidos suspendió un fallo que había impedido una norma del gobierno estadounidense de prohibir las solicitudes de asilo de migrantes en la frontera con México.
El Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito emitió un amparo el martes que dejó sin efecto temporalmente el fallo emitido por el juez federal de distrito Jon Tigar. Por ende, la nueva política queda bloqueada en California y Arizona , pero no en Nuevo México ni en Texas.
Ello se debe a que la corte de apelaciones previamente había limitado el fallo emitido por Tigar en julio a los estados dentro de la circunscripción del Noveno Circuito.
El gobierno de Donald Trump emitió en julio normas según las cuales los migrantes que pasaron por un tercer país no tenían derecho a pedir asilo en Estados Unidos . Los grupos que abogan por los migrantes presentaron una demanda, argumentando que la política contravenía las leyes establecidas sobre las solicitudes de asilo.
Las nuevas normas afectan a decenas de miles de centroamericanos que huyen de la pobreza y la violencia de sus países , pero también afectará a gente de África, Asia y Sudamérica que llega a la frontera entre México y Estados Unidos para pedir asilo.
El cambio contradice décadas de políticas establecidas. El gobierno de Trump asevera hay que cerrar la brecha entre la entrevista inicial sobre asilo, que la mayoría de la gente pasa y la decisión final del caso, que la mayoría desaprueba.
El tribunal de apelaciones solicitó a las ONGs y al gobierno federal presentar argumentos la próxima semana. En ese entonces el tribunal determinará si la suspensión seguirá vigente.
lsm