Más Información
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
Trump dispuesto a reunirse con Putin “inmediatamente” para negociar paz en Ucrania; Zelensky también está abierto a pactar, asegura
Juez bloquea temporalmente orden de Trump que pone fin a ciudadanía por nacimiento; es “descaradamente inconstitucional”
Trump en Davos: “fabriquen en Estados Unidos o paguen aranceles”; participa en el Foro Económico Mundial de forma remota
Sao Paulo.— El Tribunal Superior Electoral (TSE), mismo que rechazó el viernes la candidatura de Luiz Inácio Lula da Silva, dio de plazo al Partido de los Trabajadores (PT) hasta el 12 de septiembre para encontrar un reemplazo al líder encarcelado. Sin embargo, el PT presentó ayer como figura central de su campaña televisiva a su líder histórico.
El TSE dictaminó rechazar al candidato del PT —quien cumple una condena de más de 12 años de prisión por corrupción y lavado de dinero— con base en la ley de Ficha Limpia, la cual impide a un condenado en segunda instancia se postule por cargos electorales.
Asimismo, dio de plazo al partido hasta el 12 de septiembre para reemplazar al líder encarcelado, prohibió realizar actos de campaña por Lula y ordenó retirar su nombre de las urnas.
También prohibió que el ex mandatario aparezca en la propaganda electoral como candidato, pero autorizó la presencia de su figura en la campaña.
El PT dijo que apelaría y estrenó ayer su campaña electoral, en la que Fernando Haddad, aspirante a la vicepresidencia, aseguró al electorado que “la decisión está tomada” y que la sigla irá “con Lula hasta el final”. Haddad se reunirá mañana con el ex mandatario en la prisión para decidir los “próximos pasos” de la campaña. Aunque el PT no lo ha confirmado, él podría reemplazar a Lula.
Solidaridad. La ex presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner; el gobierno cubano y de Uruguay; el presidente de Bolivia, Evo Morales, y el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, se solidarizaron con Lula, tras el veto de la Corte.
Las críticas coincidieron en que el rechazo de su postulación “atenta contra la democracia y el Estado de derecho”.
“Ahora le impiden ser candidato porque saben que ganaría ampliamente las elecciones de octubre”, dijo Kirchner.
En tanto, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba consideró que el veto “impide que el pueblo brasileño vote por el más popular aspirante” y aseguró que se encarceló a Lula “con fines políticos”.