Más Información

Desmantelan narcolaboratorio ligado a un cártel mexicano en Polonia; caen dos connacionales con cientos de metanfetamina

Sheinbaum afirma que oposición se quedó con ganas de ver fracasar a México ante EUA: “El pueblo de México es mucha pieza”

Él es Antonio Martínez, exdirectivo en Aduana de Tamaulipas, taquero y coleccionista de autos; otro detenido por red de huachicol

¿Quién es el vicealmirante acusado de huachicol fiscal?; Farías Laguna es el funcionario de más alto rango detenido en el gobierno de Sheinbaum

Activistas exigen justicia para “Nube”, perrita que murió corneada por un toro en Aguascalientes; piden cancelar pamplonadas

Estudiante se lanza contra Noroña sobre misoginia y austeridad; "¿dónde queda la congruencia que dice tener?", cuestiona

Sheinbaum anuncia inversión de 831 mdp en Sonora; apoyarán a ganaderos para producir carne de calidad
La justicia de Perú ordenó el miércoles liberar al expresidente Martín Vizcarra (2018-2020) quien estaba cumpliendo cinco meses de prisión preventiva mientras es juzgado por un caso de presunta corrupción cuando era gobernador de una región en el sur del país en 2014.
La Tercera Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior Nacional revocó la orden de prisión preventiva impuesta el 13 de agosto por el juez Jorge Chávez.
Vizcarra, un ingeniero de 62 años, tendrá que salir de la prisión de manera inmediata, señaló la resolución vista por The Associated Press.
Vizcarra (2018-2020) estaba recluido en una prisión especial donde están otros exgobernantes, como Alejandro Toledo (2001-2006), Ollanta Humala (2011-2016) y Pedro Castillo (2021-2022). Esta cárcel se inauguró en 2007 cuando el ahora fallecido expresidente Alberto Fujimori (1990-2000) fue ingresado ahí y permaneció durante 15 años.
En este tiempo, incluso, Vizcarra fue trasladado por cinco días a una cárcel para presos comunes por orden del gobierno de la presidenta Dina Boluarte, pero tras sus quejas retornó a la prisión presidencial.
El exmandatario es juzgado desde 2024 por presuntamente haber recibido en 2014 unos 611 mil dólares en sobornos mientras era gobernador de la región Moquegua para favorecer a algunas constructoras en las licitaciones de obras públicas. Dos empresarios aseguraron en el juicio que le pagaron.
La fiscalía solicitó 15 años de cárcel para Vizcarra por el delito de cohecho.
es/mgm