Más Información
Arde Michoacán: Se enfrentan militares y célula del CJNG en Zitácuaro; reportan narcobloqueos e incendios de comercios
Caso “Billy” Álvarez: Dictan prisión preventiva a exdirector La Cruz Azul; lavó cerca de 114 mdp en 7 empresas fantasma
Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante
FOTOS Bendicen lomitos, michis, conejos y hasta gallinas por San Antonio Abad; “son parte de nuestras vidas”, explican
Ante retorno de Trump, EU despliega alambre de púas contra migrantes en la frontera; refuerza seguridad
Félix Salgado a favor de la ley contra el nepotismo; asegura que no trabaja para la gobernadora Evelyn, su hija
SCJN responde a Sheinbaum tras acusarla de obstaculizar elección judicial; asegura que se redujeron en un 50% sus sueldos
Aspirantes a elección judicial podrán ser denunciados por campaña anticipada: INE; contempla infracción por entrega de beneficios
Un tribunal federal de apelaciones de Estados Unidos dio hoy la espalda a l Gobierno del presidente, Donald Trump, al mantener en vigor el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), que protege de la deportación a centenares de miles de jóvenes inmigrantes indocumentados.
El posicionamiento de la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito, con sede en San Francisco (California), supone un duro golpe a los intereses de Trump, que había recurrido la orden de la corte menor y que ha llevado el caso hasta el Tribunal Supremo en dos ocasiones.
DACA
fue aprobado por el expresidente Barack Obama (2009-2017) en 2012 para proteger de la deportación a cientos de miles de jóvenes indocumentados que llegaron al país de niños, pero en septiembre de 2017 Trump acabó con el programa cuando aún amparaba a 690 mil personas.
En enero de 2018, un tribunal federal decidió suspender la cancelación de DACA a nivel nacional y ordenó al Gobierno que siguiera aceptando solicitudes para inscribirse en el programa hasta que se resolviera el caso.
El Ejecutivo apeló entonces ante el Tribunal Supremo para que se pronunciara al respecto, pero este consideró en febrero que esa decisión debía recaer en la corte de apelaciones, que lo haría de forma rápida.
El pasado 17 de octubre, el Gobierno amenazó a la corte de apelaciones de California con volver a recurrir al Supremo si no emitía un fallo el pasado 31 de octubre, algo que no sucedió.
Entonces, el pasado lunes, el Ejecutivo volvió a llevar el caso al Supremo al considerar que el tribunal de apelaciones tardaba en emitir una decisión que finalmente se produjo hoy.
El caso de California no es el único que ha generado descontento en la Administración, ya que son en total tres los casos en los que jueces han tomado esta decisión de mantener DACA y que el Gobierno ha recurrido ante el Supremo: uno en California, otro en Nueva York y otro en Washington.
Ahora, habrá que esperar para ver si el Ejecutivo eleva de nuevo el caso al máximo tribunal.
lsm