Más Información
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
Trump dispuesto a reunirse con Putin “inmediatamente” para negociar paz en Ucrania; Zelensky también está abierto a pactar, asegura
Juez bloquea temporalmente orden de Trump que pone fin a ciudadanía por nacimiento; es “descaradamente inconstitucional”
Trump en Davos: “fabriquen en Estados Unidos o paguen aranceles”; participa en el Foro Económico Mundial de forma remota
Un tribunal federal de apelaciones de Estados Unidos determinó que la píldora abortiva mifepristona seguirá disponible temporalmente en Estados Unidos, pero bajo normas más estrictas.
Un panel de tres jueces del Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito de Nueva Orleans, en el sureño estado de Luisiana, falló 2-1 en favor de mantener disponible la mifepristona.
Según la sentencia, el acceso a esa píldora requerirá tres visitas al médico y se limitará a las siete primeras semanas de embarazo, frente a las 10 anteriores.
La mifepristona fue aprobada por la Agencia Estadounidense de Medicamentos (FDA) hace más de dos décadas y se utiliza en más de la mitad de los abortos que se practican cada año en Estados Unidos.
El pasado viernes el juez Matthew Kacsmaryk, designado por el expresidente Donald Trump, anuló la aprobación de la FDA, pero el gobierno apeló la decisión del magistrado.
El tribunal de apelaciones dijo que su fallo se mantendría hasta que el caso se resolviera en su totalidad. El endurecimiento de la normativa hace retroceder las restricciones que la FDA había suavizado en 2016.
Los dos jueces del tribunal de circuito que votaron a favor de aumentar las restricciones, Kurt Engelhardt y Andrew Oldham, también fueron nombrados por Trump. La tercera, Catharina Haynes, fue designada por el expresidente George W. Bush.
Lee también EU apela decisión de Texas de prohibir píldora abortiva
Sentencia del juez Kacsmaryk sobre píldora abortiva es injusta, afirma Biden
Este enfrentamiento sobre los derechos reproductivos de la mujer en Estados Unidos se produce casi un año después de que la Corte Suprema de Justicia, dominada por los conservadores, anulara la histórica sentencia del caso Roe vs Wade, que hace medio siglo consagró el derecho al aborto.
El presidente Joe Biden tachó el martes la sentencia de Kacsmaryk de "injusta".
Su portavoz, Karine Jean-Pierre, declaró a los periodistas, durante la visita del presidente a Irlanda el jueves, que la administración seguirá luchando contra la sentencia en los tribunales.
"Creemos que la ley está de nuestro lado y venceremos", dijo en Dublin.
Jean-Pierre había calificado previamente la sentencia de "ataque a la autoridad de la FDA" y señaló que podría "abrir las puertas para que otros medicamentos sean señalados y denegados a personas que los necesitan".
Demócratas y activistas advierten que la sentencia del juez Kacsmaryk es parte de un esfuerzo más amplio de los republicanos para lograr la prohibición del aborto en todo el país.
Poco después de la decisión de Kacsmaryk del viernes, un juez del estado de Washington dictaminó en otro caso que debe preservarse el acceso a la mifepristona.
El duelo de opiniones jurídicas, junto con las apelaciones, significa que es casi seguro que la cuestión acabe ante la Suprema Corte.
Las encuestas muestran reiteradamente que una clara mayoría de estadounidenses apoya el acceso al aborto seguro, pero grupos conservadores han intentado limitar lo que antes era un derecho consagrado por la ley.
Lee también Píldora abortiva en EU: cinco preguntas sobre su uso, efectividad y seguridad
mcc