Más Información

Realizan redada en granjas agrícolas en Camarillo, California; manifestantes se enfrentan a agentes de la Patrulla Fronteriza

En Sonora han sido detenidos 349 niños reclutados por grupos criminales; oscilan entre los 10 y 12 años

Julio César Chávez rompe el silencio sobre la situación del Junior; “desconozco los amparos que se han presentado”, asegura

Fiscalía CDMX investiga hallazgo de restos óseos en construcción de Reforma; indagará origen y antigüedad

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd
Un Boeing 737 arrendado por Cubana de Aviación se estrelló cuando despegó del aeropuerto José Martí de La Habana. Tres pasajeros lograron sobrevivir al accidente , según informa el diario oficial Granma.
Los sobrevivientes se encuentran en estado crítico, ya hospitalizados.
A las 12.08 horas de hoy, tiempo de Cuba, un Boeing 737-200 arrendado por Cubana de Aviación, con tripulación extranjera y 104 pasajeros a bordo, con recorrido desde La Habana a Holguín, se precipitó a tierra cerca del aeropuerto José Martí.
Inicialmente se reportó que volaba hacia Guyana, esa información fue corregida por los medios estatales.

Poco después del accidente, el Boeing 737 yacía dañado y quemado sobre el campo de cultivo mientas bomberos rociaban agua sobre los restos de su estructura.
La televisión estatal y medios digitales han dicho que se dirigía a la ciudad oriental de Holguín y el accidente ocurrió entre La Habana y el pueblo cercano de Santiago de Las Vegas.
Autoridades que incluyen al presidente Miguel Díaz-Canel se dirigieron al sitio junto con personal médico y ambulancias.
El avión había sido rentado por Cubana, que ha retirado varios de sus aviones viejos de servicio en meses recientes debido a problemas mecánicos.
El primer vicepresidente, Salvador Valdés Mesa, se encontró el jueves con funcionarios de la aerolínea para discutir mejoras en su servicio, que recibía fuertes críticas.
En abril del año pasado, un avión militar cubano se estrelló en la provincia de Artemisa y murieron ocho miembros de la tropa que estaban a bordo.
La aeronave de fabricación soviética AN-26 despegó de Playa Baracoa, a las afueras de La Habana, y el accidente ocurrió cerca del pueblo de Candelaria, a unos 65 kilómetros de ahí.
Con información de AP