Más Información

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Hallan restos óseos dentro de obra en construcción en pleno Paseo de la Reforma; autoridades ya investigan

Calor asfixiante, insectos gigantes y comida en mal estado: migrantes describen el infierno que es estar en Alligator Alcatraz

UNAM y Universidad de la Sorbona consolidan cooperación internacional; dan la bienvenida a alumnos del Verano Puma 2025

Congreso recibe reforma para que extorsión se persiga de oficio; prevén sea publicada hoy en la gaceta parlamentaria

Instituto Electoral de Tamaulipas da 12 horas para bajar columna de EL UNIVERSAL y De Mauleón; amenaza con más sanciones

Dora Martínez amplía denuncia contra Aristegui Noticias y reportero; busca bajar notas y tuits donde la llaman "Dora la Censuradora"
Un Boeing 737 arrendado por Cubana de Aviación se estrelló cuando despegó del aeropuerto José Martí de La Habana. Tres pasajeros lograron sobrevivir al accidente , según informa el diario oficial Granma.
Los sobrevivientes se encuentran en estado crítico, ya hospitalizados.
A las 12.08 horas de hoy, tiempo de Cuba, un Boeing 737-200 arrendado por Cubana de Aviación, con tripulación extranjera y 104 pasajeros a bordo, con recorrido desde La Habana a Holguín, se precipitó a tierra cerca del aeropuerto José Martí.
Inicialmente se reportó que volaba hacia Guyana, esa información fue corregida por los medios estatales.

Poco después del accidente, el Boeing 737 yacía dañado y quemado sobre el campo de cultivo mientas bomberos rociaban agua sobre los restos de su estructura.
La televisión estatal y medios digitales han dicho que se dirigía a la ciudad oriental de Holguín y el accidente ocurrió entre La Habana y el pueblo cercano de Santiago de Las Vegas.
Autoridades que incluyen al presidente Miguel Díaz-Canel se dirigieron al sitio junto con personal médico y ambulancias.
El avión había sido rentado por Cubana, que ha retirado varios de sus aviones viejos de servicio en meses recientes debido a problemas mecánicos.
El primer vicepresidente, Salvador Valdés Mesa, se encontró el jueves con funcionarios de la aerolínea para discutir mejoras en su servicio, que recibía fuertes críticas.
En abril del año pasado, un avión militar cubano se estrelló en la provincia de Artemisa y murieron ocho miembros de la tropa que estaban a bordo.
La aeronave de fabricación soviética AN-26 despegó de Playa Baracoa, a las afueras de La Habana, y el accidente ocurrió cerca del pueblo de Candelaria, a unos 65 kilómetros de ahí.
Con información de AP