Más Información

Gobierno de Noboa alerta presunto traslado de sicarios desde México para atentar en su contra tras reelección; refuerzan seguridad

Lenia Batres pierde contra el IMPI registro de marca "Ministra del pueblo"; "es susceptible de engañar", argumenta

Salud confirma el primer caso miasis por gusano barrenador en una mujer en Chiapas; la paciente se encuentra estable

A minutos del Viacrucis, hallan el cuerpo de una mujer colgado en parroquia de Monterrey; autoridades investigan

Suspenden servicio de transporte público tras jornada violenta en Acapulco; asesinan a taxista e incendian camioneta

Crece violencia en Ecuador, desde un comando tomando una televisora hasta el ataque armado que dejó hoy 12 muertos; aquí un recuento

Aguascalientes busca declarar corridas de toros como patrimonio cultural; ONG exige al gobierno federal frenar iniciativa

Juez cuelga su toga en plena audiencia como protesta contra reforma judicial en Colima; anuncia su retiro anticipado

Alcalde de Matamoros niega detención en EU; "solo fue una revisión, como a cualquier persona le puede tocar", afirma

Juez rechaza frenar extinción de domino de cuentas bancarias de las hijas de "El Azul"; UIF aseguró más de 28 millones
El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, afirmó ante los 25 líderes europeos y aliados que participaron este sábado en un encuentro virtual convocado por Londres que el alto el fuego propuesto por Estados Unidos en Ucrania ya podría haber comenzado de no ser por Moscú, y les urgió a presionar al Kremlin.
"Un alto el fuego ya podría haber comenzado, pero Rusia está haciendo todo lo posible para evitarlo", aseguró Zelensky ante los líderes convocados por el primer ministro británico, Keir Starmer, según una publicación en su cuenta de X.
El presidente ucraniano indicó que el líder ruso, Vladímir Putin, está mintiendo en lo que respecta a los avances rusos en el frente, en particular sobre lo que está ocurriendo en la región rusa de Kursk, donde los ucranianos se han tenido que replegar en los últimos días de la ciudad de Sudzha.
"Nuestras tropas han estabilizado también la situación en el frente de la región de Donetsk, en particular, en Pokrovsk", enfatizó.
Además, Putin miente al decir que un alto el fuego es demasiado complicado, porque sí que es posible supervisar su cumplimientor, continuó Zelensky.
"La verdad es que Putin ya ha prolongado la guerra durante casi una semana desde las conversaciones en Yeda (con EU). Y seguirá prolongándola", afirmó.

Mandatario ucraniano pide sanciones a Rusia para poner fin a la guerra
Zelensky pidió presión sobre Moscú con "medidas fuertes" como sanciones para forzarla a dar este primer paso para poner fin a la guerra e instó además a definir una "posición clara" sobre las garantías de seguridad que reclama Kiev.
"Tenemos que seguir trabajando en los contingentes que formarán la base de las futuras Fuerzas Armadas de Europa. La paz será más fiable con contingentes europeos sobre el terreno y la parte americana como tope de seguridad por detrás", aseguró.
"Hacen falta compromisos claves sobre cómo funcionará esto" continuó el presidente ucraniano y afirmó que tomar en cuenta la opinión rusa al respecto es una "mala señal" y que este contingente de paz debe estar estacionado en territorio ucraniano.
Además, pidió a los líderes europeos incrementar lo antes posible la capacidad de producir armamento avanzado.
"No debería tardar de tres a cinco años producir munición, cuando se trata de vuestra defensa y seguridad", reprochó, y señaló también la importancia del fortalecimiento de las defensas antiaéreas.
Los líderes de la llamada 'Coalición de los Voluntarios', entre ellos el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se reunieron virtualmente convocados por Londres este sábado para abordar la consolidación de este formato y su papel como fuerza de paz y como instrumento de presión sobre Putin para obligarle a aceptar un alto el fuego de 30 días.
sg/mcc