Más Información
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
Colombia rechaza vuelos de deportaciones y Trump revira; anuncia aranceles de 25% y revoca visas a funcionarios
“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada
Los Eagles de Filadelfia sellan su pase al Super Bowl LIX con paliza sobre Washington; buscarán su segundo anillo
¡Ya es oficial! Departamento del Interior de EU cambia el nombre del Golfo de México a Golfo de América
Realizan primera redada contra inmigrantes en Puerto Rico tras orden de Trump; ICE suma 538 personas detenidas hasta ahora
Mahmud Abbas asegura que palestinos “nunca abandonarán su tierra”, tras propuesta de Trump de “limpiar” Gaza
Walmart
ya no venderá armas de fuego y municiones a personas que tengan menos de 21 años, informó la empresa el miércoles.
La nueva política de Walmart se produjo luego de que la tienda de artículos deportivos Dick’s Sporting Goods anunció que restringiría la venta de armas de fuego a menores 21 años de edad. No mencionó las municiones.
Walmart
dijo que la decisión fue tomada luego de una revisión a su política de ventas de armas de fuego, la cual se llevó a cabo después de la masacre en una escuela secundaria de Florida.
La cadena de tiendas minoristas dejó de vender sus fusiles de asalto AR-15 y otras armas semiautomáticas en 2015. No vende las culatas que convierten a las armas semiautomáticas en automáticas y tampoco los cargadores de gran capacidad.
Walmart indicó que también quitará objetos que asemejen fusiles de asalto de su sitio web.
Por su parte, la empresa de equipamiento deportivo Dick's Sporting Goods, la mayor tienda minorista de armas en Estados Unidos, también anunció que dejará de vender fusiles de asalto y restringirá las ventas de armas a menores de 21 años, informó hoy Edward Stack, su presidente ejecutivo.
Asimismo, la compañía estadounidense optó por retirar también de sus estantes los cartuchos de munición de gran capacidad, según el propio Stack, que tomó estas decisiones como respuesta al debate nacional surgido a raíz del trágico tiroteo ocurrido hace dos semanas en una escuela de Florida, que dejó 17 muertos.
Dick's Sporting Goods, que cuenta con más de 700 tiendas en todo Estados Unidos, es la primera gran cadena de venta minorista que limita el acceso a las armas bélicas.
Esta no es la primera vez que la cadena hace cambios en su política de ventas tras un tiroteo en una escuela.
En 2012, tras la masacre en la escuela Sandy Hook, en Newrtown (Connecticut), que dejó 20 niños y 6 profesores muertos, Dick's eliminó la venta de fusiles de asalto de sus tiendas.
lsm