Más Información

SAT informa 109 investigaciones penales por corrupción en aduanas; perjuicio al fisco supera los 22 mil mdp

Probable demanda de Salinas Pliego a Sheinbaum en EU es improcedente; experto explica razones legales

Salinas Pliego pide mesa de trabajo a Sheinbaum; “para que las empresas de mi grupo paguen lo que es justo”, sugiere

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Peña Nieto defiende “la verdad histórica” de Ayotzinapa; "lo hecho, hecho está, para mí fue una tragedia", dice
El presidente estadounidense, Donald Trump , dijo hoy que se seguirá "ocupando" de Cuba tras la elección de Miguel Díaz-Canel como sucesor de Raúl Castro en la Presidencia de la isla, durante una breve visita a una estación antidrogas de los Cayos de Florida, en el extremo sur del país.
En respuesta a preguntas del público que salió a recibirlo y despedirlo en la Estación Naval de Cayo Hueso , el mandatario les señaló que "amaba a Cuba".
Al respecto, una fuente de la Casa Blanca dijo hoy a Efe en Washington que "duda" que Trump vaya a tener ningún contacto con el nuevo presidente cubano para felicitarle por su llegada al poder.
Estados Unidos pidió hoy al nuevo presidente de la isla que "escuche" el deseo del pueblo cubano de un país "más libre y democrático", que mejore su calidad de vida y acabe con la "represión", y dijo que el flamante líder tiene la opción de dirigir el país hacia un nuevo paradigma.
"El nuevo presidente de Cuba debería dar pasos concretos para mejorar la vida del pueblo cubano, respetar los derechos humanos, acabar con la represión y permitir mayores libertades políticas y económicas", dijo a Efe una portavoz del Departamento de Estado estadounidense.
Díaz-Canel, de 57 años, fue propuesto este miércoles ante la Asamblea Nacional del Poder Popular de la isla para ocupar la Presidencia del país en sustitución de Raúl Castro , de 86 años, quien deja el cargo tras dos mandatos.
ae