Más Información
Ven en cambio a golfo de América plan para reclamar zonas petroleras; EU podría intentar apropiarse de áreas mexicanas
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
Atentan contra secretario de Seguridad de Ciénega de Flores, NL; "se encuentra a salvo", confirma alcalde
Coca-Cola, Pepsi, Corona y otras empresas suspenden reparto de productos por violencia en Acapulco; sus empleados fueron baleados
Mujeres trans no podrán permanecer en cárceles con reclusas femeninas en EU; Trump reconoce sólo género femenino y masculino
Las amenazas de Trump fuerzan elecciones anticipadas en provincia canadiense de Ontario; Doug Ford va contra los aranceles
La embajadora estadounidense Kelly Craft asumió este jueves su cargo en Naciones Unidas , nueves meses después de la salida de Nikki Haley, sin tener rango de miembro del gobierno de Donald Trump .
Craft, de 57 años, había fungido previamente como embajadora en Canadá donde participó en las negociaciones para un nuevo acuerdo comercial entre ese país , México y Estados Unidos.
La diplomática paseó frente a los periodistas en la sede de la ONU en Nueva York, negándose a responder preguntas, camino a reunirse con el secretario general del organismo, Antonio Guterres.
Haley surgió como una voz fuerte de la política exterior estadounidense bajo el gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Después de su renuncia, a fines del año pasado, su cargo fue ocupado por su número dos, el embajador Jonathan Cohen.
Craft está casada con Joe Craft,
presidente ejecutivo de una compañía de carbón , quien contribuyó y recaudó fondos para la campaña de 2016 y las festividades de inauguración de Trump.
Durante una audiencia de confirmación del Senado en junio, Craft se comprometió a no ser un obstáculo para la diplomacia sobre el clima y dijo que se abstendrá de las discusiones relacionadas con el carbón.
Se espera que la Asamblea General anual de la ONU se inicie el 23 de septiembre con una cumbre de cambio climático con líderes mundiales.
Estados Unidos
es el principal contribuyente financiero a las Naciones Unidas, pagando un cuarto de los costos de las operaciones de mantenimiento de paz y 22% de sus gastos operacionales.