Más Información

Ataques militares al narco en "países amigos" no son necesarios, dice Rubio; anuncia casi 20 mdd en ayuda para Ecuador

Pentágono aprueba usar base de la Armada para redadas migratorias en Chicago; será centro de operaciones, según el Washington Post

Huracán Lorena amenaza con intensificarse en costas de BCS; consulta trayectoria y los estados en riesgo

FGR designa a Ricardo Sánchez Pérez como nuevo fiscal de Derechos Humanos; sustituirá a Sara Irene Herrería

Historia de Armani, la influyente firma en la industria de la moda; en esto calculan el valor actual de la empresa

Juez federal concede suspensión provisional al América; partidos podrán realizarse con público en el Estadio Ciudad de los Deportes

Víctima de secuestro señala a Israel Vallarta como líder de Los Zodiaco; lo sigo reconociendo "sin temor a equivocarme", acusa
El 91% de los macedonios que participaron hoy el referéndum consultivo sobre el acuerdo con Grecia para cambiar el nombre de su país a República de Macedonia del Norte lo respaldaron, si bien la consulta no alcanzó el quórum necesario para ser considerada válida.
Según los resultados provisionales ofrecidos por la Comisión Electoral Estatal, tan sólo un 5.7 % se pronunció en contra del acuerdo, todo ello con una participación que fue del 36.3 %, 15 puntos por debajo del mínimo requerido .
Aunque la consulta no es vinculante para sacar adelante el acuerdo, la falta de quórum hace más difícil que el Parlamento apruebe la reforma constitucional necesaria para que el país cambie de nombre y pase a llamarse República de Macedonia del Norte .
Los líderes del principal partido opositor, la alianza conservadora VMRO-DPMNE, boicotearon la participación en la consulta que calificaron de "manipuladora" y dañina para los intereses del país.
La pregunta de la consulta no aludía directamente al nombre final que adoptará esta antigua república yugoslava en caso de superar el proceso de ratificación, sino que pedía a los ciudadanos que digan si apoyan o no "la integración en la Unión Europea (UE) y la OTAN al aceptar el acuerdo entre la República de Macedonia y la República de Grecia".
El acuerdo firmado entre los Gobiernos de Skopje y Atenas en junio pasado pretende poner fin a una disputa que se ha prolongado más de un cuarto de siglo y ha llevado a Grecia a boicotear la adhesión del país vecino a la Unión Europea y la OTAN.
lsm