La alianza política integrada por el movimiento correísta y RETO presentó este domingo una objeción a los resultados numéricos aprobados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre el balotaje en Ecuador, y pidió la nulidad de las elecciones en la que el presidente,, logró la reelección para el periodo 2025-2029.

El equipo auditor de la alianza presentó la objeción en la sede del organismo electoral, y también por medios electrónicos.

"Mil 21 actas físicas fueron entregadas al Consejo Nacional Electoral con nuevas observaciones del Equipo Auditor que sustenta la denuncia de '' electoral. En total, son 16 mil 26 actas de escrutinio presentadas en las distintas reclamaciones y consolidadas en esta Objeción", indicó este domingo la alianza en un comunicado.

Lee también

El documento presentado solicita "la declaración de nulidad de los votos y nulidad de elecciones".

Recuerda que, hasta el momento, se han realizado 46 trámites entre pedidos de información, reclamaciones y desglose documental "que no han tenido respuesta formal por parte del CNE".

Francisco Estarellas, Procurador Común de la Alianza indicó que tras la presentación de la objeción, seguirán con otras acciones ante el Tribunal Contencioso Electoral y, de ser necesario, acudirán a instancias internacionales "para que se corrijan todas las irregularidades que están en el proceso".

Lee también

La alianza considera que con las acciones que han presentado hasta el momento "se ha evidenciado (...) el engranaje de por parte del CNE que benefició electoralmente al candidato presidente, Daniel Noboa Azin".

Resultados numéricos

El pasado jueves, el CNE aprobó los resultados numéricos para el binomio presidencial, según los cuales, Noboa logró el 55.63% de los votos, frente a los 44.37% de , candidata del movimiento Revolución Ciudadana (RC), liderado por el expresidente Rafael Correa (2007-2017).

Según los resultados numéricos, Noboa, del movimiento Acción Democrática Nacional, superó a González por un millón 187 mil 358 votos.

Lee también

En un comunicado difundido el sábado, la Misión de observadores electorales de la Organización de Estados Americanos MOE/OEA reiteró que los resultados anunciados por el CNE "son coincidentes con la muestra recabada por la Misión en terreno".

Además, el equipo de observación realizó un cotejo de actas en las mesas visitadas y verificó la plena coincidencia entre las actas transmitidas, las entregadas a los partidos políticos y las que fueron devueltas en los , apuntó.

Agregó que, en días pasados, la MOE/OEA llevó a cabo un ejercicio aleatorio de revisión de imágenes de actas de escrutinio que habían sido cuestionadas, comparándolas con los resultados del Sistema Informático de Escrutinios y Resultados (SIER), "sin encontrar evidencia de irregularidades o inconsistencias".

Lee también

En una entrevista con EFE, Correa insistió en que la reelección de Noboa, fue fruto de un "fraude" y, si bien no cuenta con pruebas para demostrarlo, exige una investigación de lo que considera "indicios", entre los que apunta a supuestas papeletas con un compuesto químico para traspasar a Noboa la tinta de los que eran para González.

La MOE/OEA ha aclarado que, si bien se observó "en casos aislados" que la tinta en la papeleta llegaba a manchar al ser doblada, también observó que, en casi la totalidad de los casos, este inconveniente fue resuelto en la mesa frente a representantes de las dos fórmulas presidenciales, "donde la clara voluntad del votante fue respetada".

Pese a que la y la OEA -las dos principales misiones internacionales de observación electoral en Ecuador- han descartado la posibilidad de un fraude, Correa insiste en que los resultados de estos comicios son "estadísticamente imposibles".

Lee también

Ambos candidatos habían quedado en la primera vuelta separada por unos 16 mil votos, mientras que en esta segunda vuelta Noboa creció en más de 1.3 millones de votos y González solo aumentó en 172 mil votos.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/bmc

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses