Más Información

Comunero de Tepoztlán pide juicio de restitución de la casa de Noroña; el tema se abordará hasta octubre

Facundo es eliminado de "La casa de los famosos México"; Dalilah Polanco se salva, pese a su estado de salud

Eclipse Lunar 2025: ¿dónde seguir la transmisión en vivo de la Luna de sangre hoy, 7 de septiembre?; conoce los detalles

Los Bills de Buffalo firman épica remontada y vencen a Ravens en el primer Sunday Night Football de la temporada

Harfuch revela detención de 14 personas vinculadas a huachicol fiscal; defiende a extitular de Marina

Entre protestas contra Adán Augusto, Andrea Chávez rinde informe de actividades en Chihuahua; “no a La Barredora”, reclaman

De cachorro a héroe: Arkadas, el perro donado por Turquía, sorprende por lo rápido que creció; video se viraliza
El presidente Donald Trump propuso este miércoles modificar la legislación vigente sobre difamación, a raíz de un explosivo libro que muestra a la Casa Blanca sumergida en el caos bajo su conducción.
"Vamos a dar una mirada muy seria a las leyes de difamación en nuestro país ", dijo el presidente al final de una reunión con su gabinete para discutir el primer año de gobierno y los planes para el futuro.
Para el mandatario, las leyes deberían ser cambiadas de forma que "cuando alguien dice algo que es falso y difamatorio sobre una persona , ésta tiene una capacidad de recurrir a las cortes".
Trump añadió que las "leyes actuales sobre difamación son una vergüenza y una desgracia y no representan los valores estadounidenses o valores de igualdad".
El presidente ni siquiera se preocupa en ocultar la ira que provocó la publicación del libro "Fuego y Furia", del periodista Michael Wolff, sobre el funcionamiento de la Casa Blanca en el último año.
El presidente incluso movilizó abogados para suspender la publicación del libro, que -a pesar de algunos errores ya detectados- se convirtió en un espectacular éxito de ventas.
La publicación del libro provocó un rompimiento público entre Trump y su ex jefe de estrategia en la Casa Blanca, Steve Bannon, quien formuló ácidas declaraciones sobre la familia del presidente.
"Queremos que esto sea justo", dijo Trump. "No puede ser que digas cosas que son mentira y que seas capaz de sonreír mientas el dinero cae a tu cuenta bancaria".
En su trayectoria como empresario, el ahora presidente utilizó seguidamente las amenazas de procesos en la justicia contra sus críticos, pero aún no está claro hasta dónde podrá llegar en su idea sobre las leyes de difamación.
Ya desde su campaña electoral Trump pasó a criticar ásperamente a la prensa. Bannon llegó a llamarla "partido de oposición".
Al mismo tiempo, se ha tornado usual que periodistas acreditados ante la Casa Blanca reciban hasta amenazas de muerte por parte de admiradores de Trump, irritados con lo que consideran una cobertura distorsionada.
Trump incluso tiene prevista para la próxima semana una ceremonia para otorgar el Premio a la Noticia Falsa.
"Los Premios a la Noticia Falsa serán para los más corruptos y parciales de los medios tradicionales de prensa, y será presentado a los perdedores el miércoles 17 de enero", informó recientemente en un tuit.
lsm