Más Información
Cooperativa Cruz Azul celebra detención de “Billy” Álvarez; “es reflejo de la transformación que vive México”, afirma
Hallan sin vida a Julio Trujillo, poeta mexicano desaparecido en Inglaterra; familia confirma deceso
El último "Jueves" de Julio Trujillo; el poeta "preso entre dos eternidades" hallado muerto en Inglaterra
Claudia Sheinbaum firma decreto para Centro Integral Turístico en Acapulco; anuncia inversión de 8 mil mdp
Transportistas del Edomex anuncian bloqueos en 3 vialidades hacia la CDMX; exigen medidas de seguridad frente a violencia
Caso “Billy” Álvarez: Por mil 300 mdp inició pesquisa contra expresidente de Cruz Azul; estos son los delitos que enfrenta
¿Nos asaremos este año? 2024 rompe récord como el más caluroso; expertos exigen políticas para cambio climático
Tras reclamo de Sheinbaum, IFT cancela licitación para espectro 5G; nuevo organismo emitirá nueva convocatoria
Teherán.— Justicia y evitar el cielo iraní “hasta nueva orden”. Esos son los mensajes de la Agencia de Seguridad Aérea europea y de Canadá, y de Ucrania, luego de que la República Islámica admitiera que derribó el avión ucraniano en Teherán.
Irán reconoció este sábado que el avión de Ukraine International Airlines que se estrelló el miércoles con 176 personas a bordo fue abatido por un misil iraní disparado por “error” y que el encargado sólo tuvo 10 segundos para decidir si atacar o no.
El comandante de la Fuerza Aeroespacial de la Guardia Revolucionaria, Amir Alí Hayizadeh, aseveró que, “cuando las condiciones son de guerra, las autoridades competentes deberían cancelar los vuelos”.
Alí Hayizadeh asumió la “total responsabilidad” de la tragedia. “Hubiera preferido morir antes que ser testigo de un accidente semejante”, aseguró, antes de precisar que el misil estalló al lado del avión.
El operador del sistema confundió el avión con un misil de crucero y no logró comunicarse con sus mandos, por lo que tomó, según Alí Hayizadeh, una decisión “mala y apresurada”. La persona sólo contó con 10 segundos para decidir entre atacar o no, dijo.
Tras el anuncio de Irán, Estados Unidos condenó la “negligencia” y el “horrible error” de Irán, e instó a Teherán a “empezar a comportarse como un país normal”.
“Esta es una tragedia terrible. Irán cometió un error horrible”, dijo un alto funcionario estadounidense, quien pidió el anonimato.
Tras el anuncio, este sábado cientos de personas salieron a manifestarse en suelo iraní contra las autoridades. El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que “sigue de cerca las protestas en Irán (...) No puede haber otra masacre de manifestantes pacíficos ni un cierre de internet. El mundo está vigilando”.
En ese marco, se anunció que el embajador británico, Rob Macaire, fue arrestado brevemente durante las protestas, por lo que EU le pidió a Teherán que se disculpe.
El líder ucraniano, Volodimir Zelensky, dijo: “Ucrania insiste en [recibir] una completa admisión de culpa. Esperamos que Irán lleve a los responsables ante la justicia, devuelva los cuerpos, pague indemnizaciones y emita una disculpa oficial”.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, expresó su esperanza en que, a raíz de las tensiones entre Irán y Estados Unidos, no se lleven a cabo operaciones militares de gran alcance en Medio Oriente. Putin se reunió con la canciller Angela Merkel.
En tanto, Irán acusó que recientes sanciones de Estados Unidos en su contra son ilegales.