Más Información
Refinerías estadunidenses rechazan envíos de crudo mexicano por exceso de agua, reporta Bloomberg; recurren a Colombia y Canadá
Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa
DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington
VIDEO Vinculan a proceso a Marianne “N” por lesiones calificadas; continuará en internamiento preventivo
Vestidas de novia, mujeres víctimas de violencia vicaria se manifiestan en la Suprema Corte; piden atraer “Caso 992″
Caos en cruces internacionales de Tamaulipas; fallas en sistema de importación y exportación generan filas kilométricas
Autoriza Senado ingreso de militares de EU para adiestrar a marinos mexicanos; la iniciativa fue aprobada por unanimidad
La misión de observación electoral del Grupo Geopolítico de América Latina y el Caribe de la Unión Interparlamentaria (GRULAC-UIP), "organización internacional que reúne a los parlamentos de Estados soberanos de nuestra región", pidió a Guadalupe Taddei Zavala, presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), explicar las funciones de grupos no registrados que "se presentan como Misión de Observación".
En un comunicado, el grupo solicita "se puntualice el papel que desarrollarán aquellas personas, instituciones u organizaciones, que sin estar acreditadas ante el organismo a su digno cargo", se presentan como observadores.
Añadió que esas personas, instituciones u organizaciones "darán seguimiento y evaluarán la jornada electoral de ese 2 de junio".
"Nuestra organización considera que, todo ciudadano tiene todo el derecho a expresar con su presencia su solidaridad y apoyo ideológico y moral a cualquier partido o candidato, pero no así a denominarse observadores o misiones de observación, toda vez que esa categoría exige cumplir con la normativa, registrarse, y hacer profesión de imparcialidad":
El GRULAC-UIP agregó que "en aras de la transparencia y la rendición de cuentas, solicitamos al Instituto Nacional Electoral, se aclare la función que conforme a la normatividad electoral mexicana, desarrollarán estos ciudadanos extranjeros en México".
Lee también: Proceso electoral se “coronará” con resultados confiables y precisos: INE
Morales llega a México para vigilar elecciones
Los expresidentes Alberto Fernández, de Argentina, y Evo Morales, de Bolivia, encabezan una misión de observación electoral para los comicios mexicanos de este domingo, 2 de junio, del Grupo de Puebla, un laboratorio de ideas de la izquierda latinoamericana.
Así lo anunció la organización a través de un comunicado, donde también destacó la presencia del diputado español Gerardo Pisarello, así como de la investigadora argentina Silvina Romano.
Morales posteó en X, antes Twitter, "vuelvo a México para acompañar el proceso electoral. Estamos seguros de que mañana seremos testigos de una fiesta democrática. Mantengo presente mi profundo agradecimiento con el Pueblo Mexicano y con el Presidente @lopezobrador_ por brindarnos asilo político y salvarnos la vida luego del Golpe de Estado en 2019. La tradición diplomática, solidaria y democrática mexicana es digna de reconocer y destacar en nuestra Abya Yala".
Antes escribió: "Llegamos a México para acompañar a nuestras hermanas y hermanos mexicanos en las elecciones nacionales de esta querida y entrañable Patria, invitados por el partido político Morena. Como latinoamericano, me siento orgulloso de visitar la tierra conducida por @lopezobrador_, quien culmina una excelente gestión caracterizada por la paz y justicia social".
sp