Más Información

Proceso para revisar T-MEC avanza en la dirección correcta: canciller De la Fuente; hay diálogo sin subordinación, destaca

México enfrentará a Argentina en el Mundial Sub 20; ¿Cuándo será el partido por el pase a Semifinales?

Niegan suspensión definitiva a Hernán Bermúdez, líder de “La Barredora”; continúa preso en el Altiplano

Sheinbaum se reunirá en Palacio Nacional con integrantes del Foro Económico Mundial; presentará el Plan México

Farmacéuticas atendieron llamado a cumplir entrega de medicamentos: Eduardo Clark; pagos pendientes no deben ser excusa, dice

Corte resolverá sobre la orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca; ejerce facultad para atraer el caso

Legisladora priista reporta presencia de Fuerzas Armadas en el Senado; Laura Itzel Castillo investiga denuncia

Dictan prisión preventiva a "El Chuki", piloto aviador de "Los Chapitos"; se le acusa de tráfico y fabricación de armas

Marina del Pilar, gobernadora de BC, confirma que está en proceso de divorcio; "respeto mucho a Carlos, es un gran papá, un gran hombre", dice
El primer ministro británico, Boris Johnson , anunció hoy su renuncia como líder del Partido Conservador y dijo que dejará el cargo de premier una vez que sea designado su sucesor.
Con su partida busca poner fin a la crisis de gobierno que desataron sus escándalos, a menos de tres años de haber asumido el cargo.
Ahora, el Partido Conservador deberá elegir a un nuevo líder. Bajo las normas actuales, los candidatos requieren el apoyo de ocho parlamentarios del partido.
Si hay más de dos candidatos, explica la cadena BBC News, los parlamentarios deben votar hasta que sólo queden dos.
En la primera ronda, los candidatos deben obtener 5% de los votos para seguir en la contienda (18 parlamentarios, indica BBC).
En la segunda, deben obtener 10% (36 parlamentarios).
En las siguientes, el candidato con el menor número de votos es eliminado.
Cuando ya sólo queden dos, los conservadores votan para elegir al ganador.
¿Y el primer ministro?
Como el Partido Conservador tiene el mayor número de parlamentarios, una vez que haya líder de partido, la reina Isabel II debe pedirle formar gobierno.
No hay elección general, aunque el nuevo primer ministro podría convocar a elección anticipada en un intento por fortalecer su posición.
Mientras tanto, Johnson se mantiene en el cargo de primer ministro, como hicieron sus predecesores, Theresa May y David Cameron.
Lee también:
Boris Johnson: los tres turbulentos años que marcaron su periodo como primer ministro británico
agv